
Detiene Guardia Nacional más migrantes que delincuentes, revela INEGI
En el 2022 detuvo a 2 mil 814 presuntos delincuentes y capturó a 177 mil 166 migrantes
20/11/2023
28 OCT 2025, Actualizado 03:42

En el 2022 detuvo a 2 mil 814 presuntos delincuentes y capturó a 177 mil 166 migrantes
20/11/2023
Están trabajando para colaborar sobre los datos y se encuentran en reuniones para tener elementos y poder reclasificar las defunciones.
11/11/2023
La causa externa no identificada que debería ser una minoría, es el 38 por ciento de las muertes, señaló el periodista independiente.
03/11/2023

“Hay razones para ser cautelosamente optimistas” con las cifras de delitos en México, en donde sólo se denuncian el 10%, señala el investigador

El principal repunte anual sucedió con los turistas fronterizos, que en julio de 2023 superarona los 1.54 millones de personas

El crecimiento fue gracias al impulso del sector de la maquinaria

Los estados con las mayores tasas de muertes registradas fueron Ciudad de México, Chihuahua y Morelos

Se esperaba un crecimiento económico de 3.7 por ciento anual para el trimestre abril-junio, refirió el INEGI

Sin embargo, las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), disminuyeron 0.1 por ciento

En caso de darle la razón va a seguir quedando en evidencia que ese Tribunal está vendido o alquilado

Vamos bien y de buenas , afirma

Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banxico, señaló que hay mucha polaridad y sesgos en la Encuesta de Ingresos y Gastos en Hogares del INEGI

El Instituto reconoció que uno de los obstáculos que enfrentaron para recabar los datos, fue la inseguridad en algunas de las zonas rurales

Con la finalidad de salvaguardar el principio de equidad rumbo a 2024

De acuerdo con la ENIGH los ingresos por trabajo son los que continúan como el principal sostén de las familias

Ernesto López Portillo del Programa de Seguridad Ciudadana, dijo que el Gobierno no ha reconocido el subregistro de asesinatos del Atlas 2021

El presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, señaló que existe un problema de impunidad y una crisis de desaparecidos.

Según el organismo autónomo, nuestra economía habría ligado tres meses al alza en junio

Mario Santillana del INEGI, señaló que en este trimestre destacan municipios con percepción de inseguridad del más del 90%, como Zacatecas y Fresnillo

Ésta se ubicó en 6% en la primera mitad de mayo del 2023

Los estados con mayor discriminación son Sonora, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León y Campeche.

En marzo de este año la tasa de participación laboral fue de 60.5% de la población en edad de trabajar

De acuerdo con el organismo autónomo en el primer trimestre del año disminuyó la percepción de inseguridad en la ciudad en que se habita

Se trabaja en el SIGED para que la información sea de interés nacional; Desde 2008 solo 6 programas dejaron de considerarse Titular INEGI

Este incremento se dio en cuatro de los cinco componentes que lo integran

Lo anterior debido a avances anuales de 1.1 por ciento en la construcción y de 12.4 por ciento en la maquinaria y equipo

El incremento de estos y otros productos se registró durante la primera quincena de febrero, de acuerdo con el INEGI

En ese lapso hubo 1.8 millones de personas desempleadas, cantidad menor a la del trimestre anterior, reveló el organismo autónomo.
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad