"Entre 2018 a 2022, disminuyeron en cinco millones los pobres en México"
Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banxico, señaló que hay mucha polaridad y sesgos en la Encuesta de Ingresos y Gastos en Hogares del INEGI

Polémica y polarización en análisis de la ENIGH de ingresos del INEGI.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
En Así el Weso, Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banco de México, estima que ha disminuido en 5 millones el número de pobres en el país, desde el 2018 cuando inició el Gobierno de López Obrador, y hasta el 2022, de acuerdo con un balance no oficial que realizó y que según dijo, seguramente será ratificado por el Coneval.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el economista señaló que hay mucha polaridad y sesgos en los análisis y resultados de la Encuesta de Ingresos y Gastos en Hogares que dio a conocer el INEGI. Destacó que la encuesta es una fuente de información para saber que ha pasado en los hogares mexicanos de 2020 a 2022, en materia de ingreso y gasto.
Destacó que es muy significativo que hayan disminuido la cifra de pobres en una economía como la de México, teniendo en medio una pandemia y una crisis tremenda como la que persiste en México.
"Creo que es muy significativo, algo que debemos valorar y que debemos reconocer", pues dijo, “si eso no es cumplir con el eslogan de primero los pobres, pues no sé a qué se referiría”.