;
  • 06 AGO 2025, Actualizado 18:17

Omar Reyes, el perfil táctico del nuevo encargado de la UIF: Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

La llegada de Omar Reyes a la UIF es estratégica; el gran reto: combatir el lavado de dinero, delito en el que los criminales “tienen doctorado”.

¿Quién es Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF?

¿Quién es Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF?

06:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) representa una magnífica noticia, principalmente porque ha dado resultados y porque el gran eslabón perdido de la estrategia nacional contra la delincuencia ha sido el tema del lavado de dinero, un delito en el que los criminales “tienen doctorado”, aseguró Gerardo Rodríguez Sánchez Lara.

En entrevista para Así las Cosas con Diego Martínez e Issac Morán, en ausencia de Gabriela Warkentin, el académico de la Universidad de las Américas Puebla subrayó que el nuevo titular de la UIF “es un hombre de inteligencia táctica operativa contra la delincuencia organizada”, con experiencia en la Agencia de Investigación Criminal y en el sistema penitenciario de la CDMX, lo que le ha permitido conocer el modus operandi de las bandas que operan desde los reclusorios.

Fortalecer a la UIF y judicializar los delitos ORPI

Sobre los retos, Rodríguez Sánchez-Lara recordó que en el pasado la UIF, cuando era encabezada por Santiago Nieto, operaba con menos de 80 analistas para atender casos de delitos ORPI (operaciones con recursos de procedencia ilícita), que incluyen lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas y corrupción política.

Dijo que es urgente fortalecer institucionalmente a la UIF y superar los problemas históricos con la FGR, para que se logre judicializar los casos. “Ahora la UIF tiene más dientes para el congelamiento de cuentas bancarias en territorio nacional”, apuntó.

Te puede interesar:

El académico también destacó que Estados Unidos, a través de la FINCEN y la OFAC, presiona a México para frenar el lavado de dinero, especialmente tras clasificar a seis organizaciones criminales mexicanas como terroristas extranjeras. Recordó que en la gestión anterior se logró desmantelar redes de tráfico y trata de personas que operaban con fachada promigrante.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad