;
  • 21 SEP 2025, Actualizado 00:12

Emporio de los hermanos Bermúdez Requena va del priismo hasta Adán Augusto como notario de cabecera: Daniel Lizárraga

Legalidad de dicha empresas solo puede ser investigada por la UIF, “esta pelota está del lado de Morena”, afirmó el periodista.

Adán Augusto apoyo como notario a la familia Bermúdez

Adán Augusto apoyo como notario a la familia Bermúdez

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los hermanos Bermúdez Requena crearon su emporio en el edén desde hace 35 años, desde el priismo hegemónico hasta desembocar con Adán Augusto, señaló el periodista Daniel Lizárraga, quien afirmó que, ante los pleitos entre partidos dijo: se está perdiendo el foco de lo que en verdad ocurre desde hace 35 años, desde el priismo hegemónico hasta desembocar con Adán Augusto, los hermanos Bermúdez Requena crearon un emporio de empresas fantasma en las que les apoyó por lo menos en cinco la notaría número 27, a cargo de Adán Augusto López, quien sigue siendo el titular.

Notaría vinculada a creación de empresas

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin,, Lizárraga detalló que los hermanos Bermúdez Requena, Hernán, Elba Guadalupe, Raúl, Eduardo y Humberto acudían a la notaría al respaldo de las empresas, es decir, Adán Augusto “era su notario de cabecera”.

Puntualizó que entre las empresas 51% están dirigidas a los negocios inmobiliarios, 27% al entretenimiento y videojuegos, casas de apuestas, así como arrendadoras de locales, mineras, maquinaria pesada, dos relacionadas como subcontratistas de Pemex, con más de 30 prestanombres.

Empresas operaban en varias ciudades

Refirió que su investigación al partir de información pública no pudo determinar ilegalidad de dichas empresas; “habría que meterse al flujo del dinero que esto solamente lo puede hacer la Unidad Inteligencia Financiera de Hacienda”, por lo que consideró que “esta pelota sí está del lado de Morena”.

Se dijo sorprendido de que toda la época del priismo en Tabasco, hasta Roberto Madrazo consintieron que se crearan estas empresas que hacían el acta constitutiva y esperaban a que Hernán avanzara en su carrera política para dar el siguiente paso.

Estas empresas “operaban desde Tabasco y para hacer nombramientos se trasladaban a Tlacotalpan, CDMX o Mérida donde tienen 6 o 7 empresas, lugar de donde habría salido Hernán del país”.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad