
Superluna de Cosecha de octubre 2025: ¿Qué pasa en la Tierra y a qué hora verla en México?
La superluna es un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con el perigeo, es decir, cuando la Luna está más cerca de nuestro planeta.
06/10/2025
01 NOV 2025, Actualizado 21:38

La superluna es un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con el perigeo, es decir, cuando la Luna está más cerca de nuestro planeta.
06/10/2025

La tecnología de Seismic AI busca complementar las alarmas tradicionales para mitigar riesgos y proteger vidas ante un temblor
23/09/2025
Así llegará a los teléfonos de los mexicanos la primera alerta masiva por el Segundo Simulacro Nacional 2025
05/09/2025

A pesar de la erupción, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Keflavík no fueron afectadas

Los sismos ocurren cada 3 o 5 minutos de forma consecutiva

El Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el epicentro en Tingri en el Tíbet, en la zona oeste de China

El temblor ocurrió a las 10:54 hora local del miércoles, en la prefectura de Ishikawa

AMLO encabeza el acto en presencia de elementos de las fuerzas armadas, seguridad y protección civil

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que la alerta sísmica va a sonar en 13 mil 933 altavoces

En México la actividad sísmica es muy común, tener instaladas las alertas de temblor pueden ser de mucha ayuda.

La periodista de viajes, Ceci Núñez, relato que el sismo afecto las zonas montañosa y la economía de ese país.

A las 11 00 horas sonará la alarma en los 13 mil 933 postes donde hay altavoces, informa Protección Civil

Las autoridades sismológicas localizaron el epicentro en El Calvario, Meta, Colombia

Los buzos tuvieron un inusual encuentro con esta especie también conocida como pez terremoto

Es señalada como responsable por la muerte de 26 personas durante el sismo de septiembre de 2017

Las donaciones eran para los damnificados del sismo de Turquía ocurrido el 6 de febrero

Especialistas del Instituto de Geofísica señalan que desde el 2000, se han registrado al menos 266 microsismos con epicentro en la capital

Esta noche en la capital se generó uno de los sismos de mayor intensidad en los últimos años, informó el Registro Sísmico RACM

El Sismológico Nacional reporta que el epicentro del temblor fue a 3 km al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras

La alerta sísmica no se activó en las 16 alcaldías de la capital

El epicentro del temblor fue en las costas de Puerto Escondido, en Oaxaca

En “Así las cosas con Loret”, Isaac Luna Lomelí narró su experiencia como apoyo de rescatista tras el terremoto en Turquía.

Se estiman miles de personas desaparecidas, mientras que los equipos de rescate nacionales aún buscan señales de vida bajo los escombros

En “Así las cosas con Loret”, el presidente de la Cruz Roja Mexicana celebró la actuación del equipo de rescate mexicano en Turquía.

En reunión el diplomático destacó el papel de los rescatistas mexicanos “Topos” en las labores de ayuda, en suelo turco

En “Así las cosas con Loret”, Benni Laniado narró la tragedia que se vive en Turquía y los esfuerzos de rescatistas de todo el mundo.

En “Así las cosas con Loret”, el presidente de Cadena AC narró los estragos que ha dejado el terremoto en Turquía.

El presidente turco pide paciencia a sus connacionales; en tanto la ayuda internacional comienza a llegar, como la de México
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad