
¡Alarma económica! Actividad económica de México cae en agosto 2025
La actividad económica en México descendió 0.9% interanual en agosto de 2025, afectada por los sectores secundario y terciario
El miércoles
24 OCT 2025, Actualizado 16:27

La actividad económica en México descendió 0.9% interanual en agosto de 2025, afectada por los sectores secundario y terciario
El miércoles

Habrá un incremento de 3% en autopistas, pero “por ajuste a la inflación”
15/11/2023
Con estas cifras se ligan nueve meses a la baja, apunta el organismo autónomo
09/11/2023

Se esperaba un crecimiento económico de 3.7 por ciento anual para el trimestre abril-junio, refirió el INEGI

El Banco Central reiteró que deberá mantener durante un periodo prolongado la tasa de interés en el 11.25 por ciento

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.46 por ciento quincenal

También la falta de oportunidades de una plaza formal y la poca flexibilidad para contratar sin estudios terminados

La economía de México hila nueve trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y siete con crecimiento a nivel trimestral

El pasado 22 de junio la tasa de interés se mantuvo en 11.25 %, su nivel más alto en la historia

La directora de la revista Fortuna, señaló que la baja en el precio de los productos ayudó a que Banxico frenara el alza en las tasas de interés

Ante el descenso de la inflación determinó mantener la tasa de interés, pero estima que el panorama será complicado e incierto.

Aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.02 por ciento respecto a la quincena anterior, apunta el organismo autónomo

Destacó datos económicos del país, en empleos formales aseguró hay cifra récord

Ésta se ubicó en 6% en la primera mitad de mayo del 2023

El científico afirmó que la vacuna Patria llega para un virus que ya no existe y para satisfacer una promesa burocrática

En “Así las cosas con Primitivo Olvera”, el economista negó que la estrategia trajera grandes resultados.

De acuerdo con el organismo autónomo se ubicó en 6.85 por ciento

El presidente Emmanuel Macron pospuso la visita del rey Caros III de Inglaterra

La directora de la revista Fortuna, Claudia Villegas, señala que México podría beneficiarse temporalmente con este plan

El incremento de estos y otros productos se registró durante la primera quincena de febrero, de acuerdo con el INEGI

Las expectativas de inflación general para 2023 aumentaron hasta una perspectiva de 5.2 por ciento, desde un 5.10 por ciento anterior

Han subido un promedio de 7.5%, señaló Claudia Villegas, directora de la revista Fortuna, en Así el Weso

Reiteró respeto a la autonomía del Banco de México aunque dijo no compartir su forma ortodoxa de controlar la inflación.

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida de 7.82 por ciento anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo

En “Así las cosas con Primitivo Olvera”, el presidente de Consultores Internacionales señaló que no bajará la inflación durante 2023.

En “Así las cosas con Loret”, el subgobernador del Banco de México advirtió la incertidumbre económica sobre la inflación de los alimentos.

Reconoció el incremento de inflación en alimentos y menor en energéticos “aún importamos muchos alimentos”

En el mismo periodo pero de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39 por ciento y la anual, de 7.13 por ciento
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad