Inflación en México, llega a 5.18% en primera quincena de junio: INEGI
Aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.02 por ciento respecto a la quincena anterior, apunta el organismo autónomo
![Inflación en México, llega a 5.18% en primera quincena de junio: INEGI](https://wradio.com.mx/resizer/v2/SVTTMD53Z5LWFIKKZI24NGCTFY.jpg?auth=f089caa5b2af4b464800aa39a13d7044f30cf29b623e091028c1335615d711c6&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Inflación en México, llega a 5.18% en primera quincena de junio: INEGI / W Radio (Cuartoscuro)
México
La inflación en México continúa desacelerándose. Durante la primera quincena de junio la inflación general se ubicó en 5.18 por ciento la tasa anual, menor a 5.84 por ciento de lo que reportó en la quincena anterior y suma 10 quincenas a la baja, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo el organismo autónomo apuntó que durante la quincena pasada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.02 por ciento respecto a la quincena anterior, un ligero repunte luego de cuatro meses consecutivos a la baja.
![](https://wradio.com.mx/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradiomx%2FZWPBIW2ZAZOBDLVZREDTLURJ4Y.jpg?auth=60fcf4e4bc8b6bb32a9a46914d26396404c3cbcb76dd85310f0a238fd6fe72ea&width=650&quality=70&smart=true)
W Radio
Así, tenemos que el precio de la tortilla, el huevo y demás productos de la canasta básica baja 1.49% en México.
La meta del Banco de México es que la inflación se ubique en 3 por ciento +/- un punto porcentual, por lo que cada vez el indicador general se acerca más a este objetivo.
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, registró un aumento de 0.11 por ciento a tasa quincenal y pasó de 7.39 a 6.91 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.08 por ciento y los de servicios, 0.15 por ciento, indicó el Inegi en su reporte.
En el componente no subyacente, que incluye los precios de bienes con mayor volatilidad y sobre los que la política monetaria tiene poco efecto, cayó 0.26 por ciento quincenal y creció 0.03 por ciento a tasa anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.24 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.27 por ciento.
Durante la primera quincena de junio, los productos con precios al alza fueron: el jitomate, 5.53%; la vivienda, propia 0.15%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.30%; chayote, 22.14%;papa, 2.39%; azúcar, 2.60%; naranja, 3.97%; gasolina de bajo o tanque, 0.17%; restaurantes, 0.25%; tortilla de maíz: 0.26%
Mientras que los productos a la baja fueron: el huevo; el gas doméstico LP; el Limón; el servicio de telefonía móvil; el pescado; los autos; los tenis; el jamón; los chiles frescos y el pollo, puntualizó el INEGI.
Más información