Segob hará ejercicio participativo sobre Fuerzas Armadas
Se realizará el 22 de enero de 2023. No será vinculatorio, se contemplan tres preguntas

Segob hará ejercicio participativo sobre Fuerzas Armadas / W Radio (Cuartoscuro)
México
No será consulta vinculatoria el ejercicio que realice el gobierno federal para conocer la decisión de los mexicanos en torno a la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, fue lo que dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la mañanera, el Primer Mandatario indicó que es necesario el ejercicio para fortalecer la democracia en temas que son de interés general.
"Lo de la consulta, sobre la Guardia Nacional no se va a llamar consulta porque tenemos que actuar en el marco de la legalidad, sí hay un procedimiento legal que puede aceptarse en este caso que es como una consulta pero no va a ser vinculatorio pero sí importa para que se avance en la democracia participativa, que por democracia significa el poder del pueblo".
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López informó que este "Ejercicio participativo para escuchar la opinión del pueblo en materia de seguridad pública", se realizará el 22 de enero de 2023 de las 8 de la mañana a las seis de la tarde bajo responsabilidad de esta dependencia.
"Podrá participar de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral hay 68 mil 989 secciones electorales, el objetivo es que cuando menos se instale un centro para recabar la opinión de los ciudadanos en cada una de las secciones electorales, nosotros lo llamamos punto receptor de la opinión pública popular del ejercicio participativo en cada una de ellas, la organización de todo este ejercicio participativo estará la Secretaría de Gobernación y un comité ciudadano de carácter honorifico el cual determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional igualmente se replicará a nivel estatal".
Para ello explicó que se reunirá a las gobernadoras, gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para una mayor difusión.
"Convocaremos para el día 4 de octubre a los titulares de gobiernos, a los gobernadores, gobernadoras y la jefa de gobierno a una reunión donde se les invitará a que coadyuven en la organización del proceso y se les presentará al Comité Ciudadana, posteriormente el 6 de octubre haremos lo mismo con los presidentes y presidentas municipales para que coadyuven en la organización del proceso y la jornada de promoción, de difusión y debate dará inicio el 10 de octubre en la posibilidad de que las plazas públicas, se pueda difundir e invitar a la ciudadanía a que participe en este ejercicio democrático y terminará el día 16 de enero de 2023".
Las personas que quieran participar deberán contar con su CURP e identificación oficial, habrá voto virtual y de acuerdo a López Hernández, será la población la encargada de cuidar los puntos receptores y realizará el cómputo cuyos resultados se concentrarán en la Segob que dará a conocer los resultados el martes 24 de enero.
De acuerdo al titular de gobernación se imprimirán las preguntas:
— ¿Estás de acuerdo con el desempeño de la Guardia Nacional?
Si
No
— ¿Las fuerzas armadas deben mantener haciendo tareas de seguridad o regresen a sus cuarteles?
Sí, que se mantengan
No, que regresen
— ¿Qué la Guardia Nacional pase a Fuerzas Armadas, Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública?
Que se mantenga
Que pase a Segob
Que regrese a la SSPC.
Por su parte el jefe del Ejecutivo Federal consideró que el poder legislativo podrá mantener el proceso iniciado en torno a la decisión de ampliación de las fuerzas armadas en las calles e incluso comentó que no tiene acercamiento con senadores o diputados y deben ser ellos quienes asuman su responsabilidad ante lo que decidan votar.