;
  • 21 ABR 2025, Actualizado 15:25

Culmina la huelga del personal de limpieza de Madrid

Las compañías aceptaron no despedir a ningún trabajador y éstos a cambio aceptaron Expedientes de Regulación de Empleo Temporales

Culmina la huelga del personal de limpieza de Madrid

España.- El personal de limpieza de Madrid puso fin a una huelga convocada para protestar contra la supresión de puestos de trabajo y la disminución de salarios que provocó la acumulación de basura en las calles de la capital española durante 13 días, anunció un sindicato

Más información

La huelga, que fue convocada por los sindicatos representantes de los trabajadores que limpian las calles de la ciudad y los jardines públicos, comenzó el 5 de noviembre en protesta contra los planes de suprimir 1.134 puestos de un total de 7.000 y reducir hasta un 40% los salarios

Los empleados, reunidos este domingo por la tarde, aprobaron el acuerdo alcanzado previamente entre los sindicatos y las compañías privadas encargadas de limpiar las calles de Madrid, indicó en un comunicado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO)

"Los trabajadores han aprobado por mayoría absoluta (...) el preacuerdo alcanzado y proceder a desconvocar la huelga", dijo

"Los trabajadores se reincorporarán al servicio con total normalidad en el turno de la noche" del domingo al lunes, añadió

Según el acuerdo alcanzado en las maratonianas negociaciones de este fin de semana, las compañías aceptaron no despedir a ningún trabajador y éstos a cambio aceptaron Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE)

Antes de la huelga, las empresas OHL-Ascan, FCC y Sacyr-Valorisa indicaron que estos recortes eran necesarios ya que el ayuntamiento, presionado para reducir costes, invirtió menos en limpieza

La huelga dejó montones de desperdicios en las calles, bloqueando las aceras de Madrid, que cuenta con tres millones de habitantes

"Las pretensiones desorbitadas e injustificables de las empresas, unidas a la falta de responsabilidad y lamentable gestión del conflicto por parte del Ayuntamiento, han abocado a la ciudad de Madrid a soportar una situación que ni trabajadores ni ciudadanos deberían haber sufrido", dijo CCOO

El sábado a primera hora de la mañana una compañía comenzó a limpiar las calles siguiendo las órdenes de la alcadesa conservadora (PP) de Madrid, Ana Botella, ante la falta de un acuerdo para poner fin a la huelga

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad