;
  • 21 ABR 2025, Actualizado 21:37

Demanda alcaldesa de Madrid a las empresas de la limpieza por la huelga

Las tres empresas implicadas ven 'muy posible' llegar a un acuerdo con los sindicatos que ponga fin a la huelga indefinida

Demanda alcaldesa de Madrid a las empresas de la limpieza por la huelga

Madrid.- La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy una demanda contra las tres empresas concesionarias de la limpieza de la capital, tras once días de huelga de sus trabajadores, que ha dejado las calles de la ciudad llenas de basura

Las negociaciones entre las empresas adjudicatarias de los servicios de limpieza y de mantenimiento de los jardines en Madrid y los sindicatos continúan tras expirar hoy el plazo que les dio la alcaldesa, quien ha cumplido lo que dijo que haría si llegaba esta situación: presentar una demanda y encargar a una compañía pública los servicios mínimos de limpieza

Las tres empresas implicadas: OHL-Ascan, FCC y Sacyr-Valoriza ven "muy posible" llegar a un acuerdo con los sindicatos que ponga fin a la huelga indefinida, dijo un portavoz de la patronal

Con la huelga, los trabajadores del sector protestan por los planes de las empresas concesionarias de llevar a cabo más de 1.100 despidos, cifra que a primeras horas de hoy han reducido a 296, quelos sindicatos también han rechazado por considerar que viene acompañada de otras medidas que ven más lesivas

Unas seis mil personas trabajan en el servicio de limpieza y mantenimiento de jardines de Madrid

Ante la falta de acuerdo, la alcaldesa ha encargado a la empresa pública Tragsa que asuma los servicios mínimos de limpieza viaria a partir de esta madrugada y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Diego Sanjuanbenito, presentó ante un juzgado de la ciudad la mencionada denuncia

En el escrito, al que tuvo acceso Efe, el letrado del Ayuntamiento denuncia además diferentes hechos vandálicos y pide al fiscal que inicie diligencias de investigación para identificar asus autores

Entre los hechos relatados se incluyen hogueras, daños en el mobiliario urbano, volcados de papeleras y contenedores, entre otras acciones, daños que, según el Ayuntamiento, ascienden a más de 573 MIL euros (unos 772.590 dólares)

Igualmente, en el escrito el Ayuntamiento denuncia el empleo de la coacción para imponer a los trabajadores que discrepaban con la huelga su inicio y continuación

Entretanto, el portavoz de la patronal, Francisco Jardón, explicó que los representantes de las tres empresas han elaborado un documento que están estudiando ahora los sindicatos y que confía en que servirá para "acercar posturas"

La nueva oferta de las empresas "es muy razonable y es posible que se llegue a un acuerdo dadas las circunstancias en que todos nos encontramos", señaló Jardón en declaraciones a los medios, ante los que se mostró confiado en que esta propuesta permita un "acercamiento de posturas"

La última propuesta es "mucho más cercana a las peticiones" que les hacían los representantes de los trabajadores, dijo el portavoz sin dar mayores detalles

Además, los jardineros de parques históricos de Madrid como El Retiro o los Jardines Sabatini, que dependen de empresas distintas a las que se adjudicó el servicio de limpieza viaria y jardinería, sehan declarado hoy en huelga por "miedo" a ser despedidos ante la próxima subrogación de su servicio.  

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad