Investiga ONU 14 supuestos ataques con armas químicas en Siria
Hasta el momento no se ha podido esclarecer la autoría de esos ataques con armas químicas durante el conflicto armado en este país

Más información
El presidente del equipo de juristas el brasileño, Sergio Pinheiro aclaró que no se ha podido establecer la autoría de esos ataques ni el tipo de sustancias tóxicas que pueden haberse utilizado
"No hemos establecido las responsabilidades o la naturaleza de los materiales que fueron utilizados", señaló el jurista brasileño
Por su parte, la ex fiscal de tribunales internacionales y miembro de la comisión, Carla del Ponte, dijo que es imperativo que se permita a todos los comisionados entrar en Siria para efectuar una investigación apropiada sobre las armas químicas
"Una investigación desde el exterior no tiene valor probatorio y no es suficiente, en lo absoluto", reconoció
La comisión, creada por el Consejo de Derechos Humanos hace dos años, no ha sido autorizada a visitar Siria a pesar de sus insistentes peticiones, públicas y privadas, en este sentido
Los seis informes que ha presentado hasta ahora a la ONU con el resultado de sus investigaciones se basan en informaciones de numerosas fuentes fiables, visitas a los países vecinos para entrevistar a refugiados, heridos, desertores, entre otros; y en entrevistas realizadas vía teleconferencia con sirios que están dentro del país