Advierte HRW a Humala de que trato preferencial a Fujimori sería grave error
Su liberación depende de su salud

EU.- La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró que conceder un indulto humanitario al presidente Alberto Fujimori como han pedido sus hijos sería darle un "trato preferencial" además de "un grave error"
"Constituiría un grave error que el presidente (Ollanta) Humala conceda a Fujimori un trato preferencial, especialmente teniendo en cuenta la magnitud de sus crímenes", dijo en un comunicado José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. La "liberación anticipada" de Fujimori "sólo debería ser considerada si se otorga sobre la base de una evaluación médica exhaustiva, creíble y concluyente sobre la gravedad" de su enfermedad", agregó Vivanco
Además, debería ser "acorde con los estándares y procedimientos aplicables a los demás criminales condenados en Perú", sostuvo
Los hijos de Fujimori, que presidió Perú desde 1990 hasta 2000 y purga 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, presentaroneste miércoles una solicitud de indulto humanitario para su padre
Keiko, Sachi, Kenji y Hiro se dirigieron al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para entregar un amplio expediente sustentado "en informes médicos" sobre el estado de salud de Fujimori, quien, según ellos, es un "paciente de cáncer de alto riesgo"
Los médicos que han atendido al expresidente dicen que el cáncer de lengua que padece, por el que ha sido varias veces intervenido,está controlado. "Liberar de manera arbitraria" a Fujimori y "eximirlo de cumplir la totalidad de la pena de prisión que le fue impuesta por violaciones de derechos humanos sería incompatible con las obligaciones jurídicas internacionales de Perú", alertó HRW en el comunicado
La Constitución peruana confiere al presidente del país, en este caso a Humala, la facultad de otorgar indultos, pero "también señala que los derechos allí reconocidos deben interpretarse de conformidad con los tratados internacionales ratificados por Perú", recuerda la organización
Asimismo, subraya que, "según el derecho internacional, los Estados deben investigar y sancionar a quienes cometen violaciones graves de derechos humanos"
Esa "obligación no debe ser frustrada mediante indultos, amnistías u otras disposiciones internas que confieran beneficios a los responsables de tales abusos", puntualiza HRW.