"INE tiene la facultad de imponer medidas cautelares a Ricardo Salinas"
Violencia simbólica y psicológica fue ejercida por el particular, en contra de la senadora Citlalli Hernández: Consejera del INE Claudia Zavala

Sancionan violencia política de género de un particular a un político
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México
“Anteriormente el poder solo se concebía para los hombres, pero a partir de la paridad de género, las mujeres han sufrido más violencia, hoy es visible y las autoridades nos hacemos cargo de ella, así lo decidieron los legisladores”, afirmó la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala, luego de la resolución del INE en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego por la denuncia de las publicaciones en redes en agravio a la senadora y secretaria ejecutiva de Morena, Citlalli Hernández.
Más información
En entrevista para "Así las Cosas" con Gabriela Warkentin y Javier Risco, detalló que tras recibir la denuncia de la senadora por violencia sistematizada desde hace varios años, por el empresario, se analizaron más de 100 elementos en el tuiter de Ricardo Salinas Pliego, “70 de ellos de acuerdo a la unidad técnica de lo contencioso del INE, son cosificación de la mujer, en este caso la senadora a partir de su estructura corporal lo que se reconoce como violencia simbólica y psicológica considerado ‘gordofobia’”
La Comisión, luego de esta identificación, en perjuicio de la senadora, "ordenó a la persona involucrada bajar sus tuits, así como a la propia red social".
Detalló que la reforma del 13 de abril de 2020, tipifica las conductas que constituyen violencia política, cuáles son las modalidades y quienes pueden ser los agentes; un catálogo muy amplio con actores públicos y privados. Resaltó que la ley general de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, incluye “incluso a los medios”.
Recalcó que “el artículo 20 define la violencia y cómo puede manifestarse y por quién puede ser perpetrada”, y da facultades al INE de dar medidas cautelares, “una forma de detener los ataques” y recomendó, “los ciudadanos debemos reflexionar sobre qué sociedad queremos”.