;
  • 26 NOV 2025, Actualizado 20:20

Data Centers en México proyectan inversión récord de 18 mil mdd en cinco años: Amet Novillo

Bajo la dirección de Amet Novillo, la MEXDC anticipa que los centros de datos impulsarán más de 20 mil empleos y una inversión directa superior a 18 mil millones de dólares en México y AL.

Bajío y noroeste de México son las mejores plazas para el desarrollo de data centers, asegura Amet Novillo.

Bajío y noroeste de México son las mejores plazas para el desarrollo de data centers, asegura Amet Novillo. / Yuichiro Chino

Los Data Centers en México proyectan un crecimiento exponencial, impulsado por una inversión directa superior a 18 mil millones de dólares, así como la generación de más de 20 mil empleos durante los próximos cinco años, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), Amet Novillo.

En entrevista para Negocios W con Janette Leyva Reus, Novillo detalló que la inversión indirecta en México y Latinoamérica alcanzará 54 mil millones de dólares en el mismo periodo, lo que confirma el papel estratégico del país como hub digital regional.

TE PUEDE INTERESAR: Inaugura Sheinbaum primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en México

Bajío y Noroeste, regiones clave para el crecimiento

Con más de 130 empresas afiliadas, el presidente de la MEXDC destacó que el Bajío y el Noroeste se posicionan como las zonas más atractivas para la instalación de esta infraestructura tecnológica, debido a su rendimiento y condiciones operativas.

Sobre las versiones que señalan un alto consumo de agua en estos centros, aclaró que la percepción es incorrecta:“El agua sí se usa en los data centers, pero no se consume, es un mito que debemos de romper… las nuevas tecnologías permiten reutilizarla”.

Aunque se ha planteado el uso de agua de mar para enfriamiento, Novillo indicó que la tecnología por inmersión aún no se considera viable para las costas mexicanas.

Impulso al talento digital y nuevos negocios

El directivo agregó que desde la MEXDC opera una Comisión de Talento, cuyo objetivo es fortalecer la economía digital y promover nuevas industrias, como las fábricas de software, que comienzan a expandirse en el país.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad