;
  • 25 NOV 2025, Actualizado 01:22

Transportistas exigimos seguridad en carreteras, hoy nos reuniremos con Segob: ANTAC

Transportistas y agricultores realizan bloqueos nacionales mientras exigen seguridad y cumplimiento de acuerdos, compartió el director jurídico de ANTAC

Vamos a tomar la mayoría de las autopistas del país, de los 32 estados: Álvaro Martínez

Vamos a tomar la mayoría de las autopistas del país, de los 32 estados: Álvaro Martínez

10:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes desde temprana hora diversos colectivos de transportistas y agricultores se dieron cita en varias vías y autopistas a nivel nacional, “tal como se había manifestado se van a tomar la mayoría de las autopistas en diversos estados”, afirmó el director jurídico de la Asociación Nacional de Transportistas A. C. (ANTAC), Álvaro Martínez en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin. Aquí aparece la palabra clave principal SEGURIDAD CARRETERAS resaltada por primera vez.

TE PUEDE INTERESAR: Paro nacional de transportistas y campesinos, sigue vigente para este lunes: Rutas y estados donde habrá bloqueos carreteros

¿Qué exigen los transportistas al gobierno?

El asesor jurídico de transportistas afirmó que el gobierno tiene como obligación de velar por la seguridad y reclamó: “No sé cuántos años se tienen que esperar o cuántos operadores más tienen que faltar para que hagan caso”, pues afirmó que “Hoy toda persona que sale a carretera está en riesgo”.

Por ello este día dijo “estaremos en reunión con Segob a las 11 de la mañana”, y continuarán con los bloqueos en coordinación con agricultores del país, toda vez dijo, “hasta el momento no tenemos respuesta”.

¿Dónde se realizarán los bloqueos y cuáles son las demandas?

Confirmó que los bloqueos en carreteras y autopistas principales se darán en todas las entradas a la Ciudad de México, así como en aduanas y puentes fronterizos, con la exigencia al gobierno de cumplir con tres peticiones:

Que la policía estatal y ministeriales salgan de las carreteras federales con sus retenes, el interés de tener seguridad en todas las carreteras y en los puntos de descanso.

Que se establezcan precios seguros, mayores beneficios para el sector, su interés es lograr contratos con el gobierno; que se respeten los precios del limón y otros productos.

Pero sobre todo, dijo “que se respeten los acuerdos” y argumentó “siempre hemos acudido a las reuniones de gobierno, y pese a la escucha, en papel suena muy bien, pero en los hechos los acuerdos no se respetan”.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo será el regreso a clases en el CCH Sur?

¿Qué organizaciones participan en la movilización?

A pesar de que la Canacar se deslindó de la movilización y paro, otro gremio como el Movimiento Agrícola Campesino se unieron al paro, confirmó.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad