;
  • 26 NOV 2025, Actualizado 22:43

Maestros de la CNTE de Chiapas exigen reinstalar mesas de diálogo y abrogar reformas

La Sección 7 de la CNTE en Chiapas reiteró que no hay avances en sus demandas, incluido el adeudo a jubilados, y pidió reactivar el diálogo.

Reanudar las mesas de diálogo con el Gobierno Federal y el rechazó a la Reforma Educativa

Reanudar las mesas de diálogo con el Gobierno Federal y el rechazó a la Reforma Educativa

10:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No hay avance en las demandas de los maestros de CNTE CHIAPAS, entre ellas el adeude 485 millones de pesos de un bono para jubilados, salarios caídos de los cesados en la etapa del gobernador anterior, señaló el secretario general de la Sección 7 de la CNTE, Isael González, uno de los maestros que exigieron el viernes pasado a la Presidenta Claudia Sheinbaum la firma de un acuerdo para reinstalar las mesas de diálogo.

¿Qué demandas mantienen abiertos los conflictos en Chiapas?

En entrevista para “Así las Cosas”, el dirigente de la Sección 7 de la CNTE puntualizó “estamos planteando la reanudación de la Comisión Única de negociación de la CNTE”, con dos demandas centrales: “Abrogación de la Ley del ISSSTE y abrogación de la Reforma Educativa. Que propiciaron en el mes de mayo paros desde el mes de mayo pasado debido a la falta de resoluciones”.

Adelantó que en tal sentido continuarán organizando movilizaciones como la del fin de semana en Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, solicitó la reanudación de la mesa tripartita de la Sección 7 y de otras secciones por demandas particulares.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡Caos en CDMX! 600 maestros de la CNTE llegan a Segob

¿Qué argumentan los maestros sobre las reformas vigentes?

“Se juega con la inteligencia de los maestros, si no tenían la capacidad de abrogar esas reformas, lo hubieran dicho… Si no son un gobierno neoliberal, deben abrogar reformas neoliberales” y señaló que “la reforma educativa de Peña Nieto, fue muy agresiva, porque además de quitar al sindicato el derecho de los trabajadores, también planteaba quitarle la plaza a los maestros… lo único que López Obrador quitó fue lo punitivo, pero no regresó el derecho del sindicato a la defensa de los trabajadores”, por ello dijo “planteamos el regreso de la Comisión Mixta para garantizar los derechos de los trabajadores”.

Finalmente advirtió “el sábado nos reunimos a nivel nacional y seguiremos en busca de respuesta”, en particular con los maestros de Chiapas y adelantó, que habrá un próximo paro nacional bien organizado para que sea efectivo.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad