;
  • 23 NOV 2025, Actualizado 04:59

Muere primer paciente por gripe aviar en EE.UU.; autoridad confirma bajo riesgo sanitario

Un adulto mayor del condado de Grays Harbor falleció por la cepa H5N5; autoridades sanitarias aseguran que el riesgo comunitario es bajo. La nota incluye la palabra clave gripe aviar EE.UU.

Aves en el traspatio del paciente fueron el origen del contagio directo que le llevó a la muerte por gripe aviar

Aves en el traspatio del paciente fueron el origen del contagio directo que le llevó a la muerte por gripe aviar / Mike Powles

El Departamento de Salud del estado de Washington, Estados Unidos, confirmó la muerte de la primera persona por gripe aviar EE.UU. Se trata de un adulto mayor residente del condado de Grays Harbor, quien además presentaba comorbilidades que complicaron su estado de salud.

De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente permaneció varios días hospitalizado en el condado de King, donde se siguieron los protocolos correspondientes para la atención por contagio de H5N5. La institución detalló que la causa de infección se originó en las aves que el hombre mantenía en el traspatio de su propiedad, lo que generó un contagio directo.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿ Alerta por gripe aviar en Washington? Registran primer caso de influenza H5N5 en humanos; una variante jamás reportada

Autoridades mantienen evaluación de riesgo y descartan alerta comunitaria

El Departamento de Epidemiología informó que, pese a este fallecimiento por la cepa H5N5 de la GRIPE AVIAR EE.UU., el riesgo para la salud pública se mantiene en niveles bajos.

Las autoridades señalaron que tanto el círculo cercano del paciente como el personal médico que lo atendió no presentan síntomas ni signos de contagio.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Hay riesgo de pandemia por gripe aviar? Así de contagiosa es la H5N1 en humanos

Supervisión sanitaria continúa activa tras el caso confirmado

El gobierno estatal reiteró que sigue en marcha un monitoreo estrecho de posibles casos relacionados y mantiene campañas informativas sobre prevención y manejo de aves de corral, especialmente en zonas rurales donde suelen convivir animales de traspatio.

La vigilancia epidemiológica continuará en las próximas semanas para actualizar cualquier cambio en la propagación del virus H5N5, así como en la evaluación de riesgo.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad