¿La licencia de conducir permanente aplica para motociclistas?
La comunidad de conductores de vehículos de dos ruedas deberá prestar mucha atención

Licencia de conducir para motocicletas
La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la reactivación de la Licencia de Conducir Permanente durante todo el año 2025, generando una gran expectativa entre los automovilistas. Aquí la gran pregunta es saber si esta licencia aplica también para motociclistas, por lo que te contamos cuál es la respuesta.

Licencia de conducir para motocicletas
¿La licencia de conducir permanente cuenta para motociclistas?
La licencia de conducir permanente, disponible en 2025, NO es válida para conducir motocicletas. La disposición de la SEMOVI, que se mantiene vigente durante todo el año fiscal 2025, establece que la licencia permanente tipo A está dirigida única y exclusivamente a la conducción de automóviles particulares.
Esto reafirma el enfoque de la CDMX en la especialización de las licencias, reconociendo las habilidades específicas requeridas para operar una motocicleta.
Para los motociclistas, las licencias obligatorias durante todo 2025 siguen siendo la licencia tipo A1 (exclusiva para moto) o la Tipo A2 (que permite conducir auto y moto). Es crucial recordar que, a diferencia de la nueva permanente, tanto la A1 como la A2 tienen una vigencia de tres años y su trámite exige la acreditación de una prueba de conocimientos y habilidades para garantizar la seguridad vial en la capital.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Licencia permanente en CDMX: Fecha del ÚLTIMO día para tramitarla en 2025 y cómo sacarla en línea en noviembre
¿Cómo se tramita la licencia permanente en CDMX?
Para obtener la licencia permanente en 2025, el proceso inicia de forma digital. El conductor (a) debe acceder a la plataforma de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) o de la SEMOVI y hacer uso de su Cuenta Llave CDMX.
Los pasos incluyen llenar la solicitud correspondiente y, de ser el primer trámite de una Licencia Tipo A, responder de forma satisfactoria un examen sobre las normas y disposiciones del reglamento de tránsito de la CDMX.

Licencia de conducir para motocicletas
Una vez aprobado el proceso en línea, se genera una línea de captura para realizar el pago del trámite, que se mantiene en un costo fijo de $1,500 pesos durante 2025. Tras el pago, el solicitante puede agendar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la SEMOVI para la entrega de la credencial física.
Es importante destacar que el trámite solo aplica para quienes no cuenten con la licencia permanente previa.
¿Cuál es la fecha límite para tramitar la licencia permanente en CDMX?
La fecha límite para aprovechar esta oportunidad de obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México es el 31 de diciembre de 2025. El gobierno capitalino ha establecido este plazo para que los automovilistas realicen el trámite y aseguren su documento con vigencia indefinida, antes de que el esquema sea deshabilitado.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Licencia Permanente CDMX: ¿Cómo agendar cita para evitar filas al tramitarla?

Licencia de conducir para motocicletas




