Fin del caos: la Cámara de Representantes de EUA pone fin al shutdown más largo de la historia
El Congreso de Estados Unidos aprobó un presupuesto que pone fin al cierre de Gobierno EUA más largo de la historia, garantizando el financiamiento federal hasta el 30 de enero y la reanudación de pagos a trabajadores afectados.

El acuerdo es una medida temporal, pues el presupuesto aprobado no presenta diferencias sustanciales con lo que se pudo negociar al inicio de la crisis / ANDREY DENISYUK
La crisis presupuestaria que paralizó parcialmente a Estados Unidos durante 43 días ha llegado a su fin legislativo. Este miércoles 12 de noviembre, la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto clave que garantiza el financiamiento federal hasta el 30 de enero, revirtiendo las severas afectaciones causadas por el cierre de Gobierno más prolongado de la historia.
Con la aprobación del acuerdo por ambas cámaras del Congreso, el proceso pasa al escritorio del presidente Donald Trump para su firma, el paso final para oficializar la reapertura del Gobierno.
También puedes leer: El colapso del tráfico aéreo se agrava en Estados Unidos: casi dos mil vuelos son cancelados
¿Qué implica el acuerdo presupuestal aprobado por el Congreso?
Se espera que la firma presidencial se concrete en las próximas horas. Una vez firmado, el acuerdo activará de inmediato la reanudación de pagos de salarios a los trabajadores federales afectados, quienes recibirán sus montos retroactivos.
Además, se restablecerán los fondos para programas de asistencia alimentaria que benefician a aproximadamente 40 millones de personas, y se asegurará el apoyo a veteranos.
Sin embargo, es una medida temporal, pues el presupuesto aprobado no presenta diferencias sustanciales con lo que se pudo negociar al inicio de la crisis y, dado que el financiamiento federal está garantizado solo hasta el 30 de enero, el Congreso debe alcanzar un nuevo acuerdo presupuestario antes de esa fecha.

Getty Images
Te podría interesar: Padre de familia regala alimentos en Estados Unidos por el cierre del gobierno y TikTok lo viraliza | VIDEO
¿Podría repetirse el cierre del Gobierno en enero?
Si no se logra un consenso futuro, Estados Unidos podría enfrentar nuevamente la amenaza de un shutdown a finales de enero.
El impacto del cierre fue masivo: más de 1.4 millones de trabajadores federales enfrentaron consecuencias directas. De ese total, 670 mil empleados se vieron obligados a continuar laborando sin recibir sueldo, mientras que 730 mil fueron enviados a sus hogares sin goce de sueldo, y la Casa Blanca incluso ordenó despidos temporales.
La parálisis se extendió a servicios cruciales, incluyendo demoras y cancelaciones de vuelos para pasajeros de aerolíneas, y comprometió la operación regular de embajadas estadounidenses en el extranjero, como la de México, generando incertidumbre en trámites consulares como las visas.




