Trabajar sin miedo en Michoacán es responsabilidad compartida: Concanaco-Servitur
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servitur aseguró que la paz se construirá con hechos y acompañamiento al Plan Michoacán.

“La paz se va a construir con hechos”, afirmó el presidente de la Concanaco-Servitur, Octavio de la Torre, tras la presentación del Plan Michoacán del Gobierno federal.
Luego de la presentación del Plan Michoacán encabezado por el gobierno federal tras los hechos violentos y el descontento de la población, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servitur, afirmó que “trabajar sin miedo es responsabilidad compartida”, por lo que a nombre de todos quienes integran el organismo, reiteró la disposición de colaboración y presencia real en el territorio nacional, reconociendo el esfuerzo del gobierno para reconstruir la confianza y detonar el desarrollo en la entidad.
TE PODRÍA INTERESAR: Gobierno federal refuerza el Plan Michoacán con visitas de Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla
¿Cómo participará Concanaco-Servitur en el Plan Michoacán?
De la Torre aseguró en entrevista para “Negocios W” con Jeanette Leyva Reus, que “la paz se va a construir con hechos”, por lo que adelantó que buscarán estar presentes en las mesas de diálogo a fin de fortalecer el empleo formal y la lucha contra la extorsión.
Aseguró que se trabajará para que Michoacán sea destino de inversión responsable, comercio formal, con enfoque territorial y transparencia, para lo cual es necesario contar con indicadores públicos, Estado de derecho y certeza jurídica, así como la evaluación técnica permanente desde el territorio con calendarios definidos.
TE PODRÍA INTERESAR: Claudia Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Seguridad y desarrollo, claves para Michoacán
Afirmó que “la seguridad y la paz no son negociables, son el punto de partida para el desarrollo y estamos listos para colaborar con lo que nos corresponde”.
Aunque reconoció la “situación de duelo en la entidad”, dijo que “se ve la respuesta del gobierno federal”, por lo que afirmó: “el plan habla de inversión, infraestructura y lo vamos a acompañar, nos corresponde escuchar a los que viven en las colonias y los barrios la situación y acompañarlos para restablecer la paz”.



