;
  • 06 NOV 2025, Actualizado 19:37

Fabiola Alanís confía en el Plan Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo

La diputada de Morena, Fabiola Alanís, expresó consternación por el asesinato de Carlos Manzo y esperanza en el Plan Michoacán para la Paz y Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender la violencia en Uruapan.

Hay eperanza en el Plan Michoacán para la Paz y Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender la violencia en Uruapan, afirnó la diputada de Morena, Fabiola Alanís.

Hay eperanza en el Plan Michoacán para la Paz y Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender la violencia en Uruapan, afirnó la diputada de Morena, Fabiola Alanís.

Consternación por el asesinato de Carlos Manzo y esperanza con el Plan Michoacán para la Paz y Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, compartió la diputada de Morena en Michoacán, Fabiola Alanís, tras la toma de protesta como nueva alcaldesa de Uruapan de Grecia Ortiz.

En entrevista para “Así las Cosas” con Diego Martínez e Isaac Morán, la también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, reconoció que se han hecho esfuerzos y concenso para presntar iniciativas como la aprobación de perseguir de oficio la Ley contra extorsión, sin embargo, resaltó que en Michoacán y particularmente en Uruapan existe el factor económico llamativo para el actuar de los grupos criminales.

Reconoció que tanto Carlo Manzo como Bernardo Bravo, fueron “líderes de causas justas, expresaban lo que la gente siente, sobre todo la percepción de inseguridad”.

Afirmó que “la atención de seguridad para la entidad dijo fue escuchada” y aunque hubo “ un reforzamiento de seguridad, probablemente fue insuficiente”. “Vale la pena hacer todo el esfuerzo para que no ocurra un solo homicidio”.

TE PODRÍA INTERESAR: Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán para la Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

Señaló que Uruapan es con mucho una de las regiones más importantes en téminos económicos, pues tan solo la exportación de aguacate alcanza los 35 mil millones de pesos para Uruapan y Tancítaro cifras muy similares a las que deja la producción de limón, por lo que “hay un ingrediente económico que no podemos dejar de ver y que grupos criminales minan”.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡Con el sombrero y el legado de Carlos Manzo! Grecia Quiroz es la nueva presidenta de Uruapan

En Michoacán “se requiere la entereza de las personas y las instituciones”, más que presión buscamos la labor conjunta con las autoridades federales.

Por ello reiteró la solicitud de líderes, sociedad y legisladores de contar con mesas de seguridad permanentes , así como la presencia de corporaciones nacionales de seguridad y rechazó “la polarización y la pobreza sobre todo en los jornaleros”, pues dijo que se ha trabajado con empleadores para hacerles entender la necesidad de la distribución de los ingresos para impactar en la sociedad dedicada a aes actividades.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad