;
  • 06 NOV 2025, Actualizado 18:22

El asesinato del alcalde de Uruapan “marca un antes y un después” en la Presidencia: Héctor de Mauleón

El periodista Héctor de Mauleón afirmó que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, “marca un antes y un después” en la Presidencia y criticó la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— “no puede admitir el fracaso de su gobierno”.

#Entrevista con Héctor de Mauleón

#Entrevista con Héctor de Mauleón

16:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“El que levanta la voz acaba asesinado, lo que ocurrió al alcalde Carlos Manzo marca un antes y un después en la Presidencia”, aseguró el periodista y analista Héctor de Mauleón, al considerar que el crimen del edil de Uruapan refleja la crisis de seguridad y de gobernabilidad que vive el país.

En entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Loret de Mola, De Mauleón calificó como “lamentable” la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum tras el asesinato de Manzo Rodríguez.

“Lo más lamentable es que la Presidenta se enoje. No pueden admitir el fracaso de su presidencia”, afirmó el periodista.

“Nos quieren quitar el derecho a indignarnos”

De Mauleón señaló que el gobierno federal “lleva más de un año y no está en condiciones de gobernar, ha sido un año perdido”, pues la mandataria “disputa su poder dentro de su mismo partido”.

Además, criticó que Sheinbaum “llame buitres a quienes se indignan ante un acto de barbarie”, lo que consideró un intento de silenciar la crítica:

Nos quieren quitar el derecho a indignarnos.”

—  

El analista consideró que el asesinato del alcalde de Uruapan, a quien describió como “un candidato natural que estaba creciendo para un cargo mayor en el Estado por su actitud de no doblegarse ante los criminales”, representa “un parteaguas en la actual presidencia” y advirtió que podría venir una ola de mayor violencia.

TE PODRÍA INTERESAR: García Harfuch informa avances tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

“El crimen organizado es el gobierno”

Al recordar otros casos recientes de violencia, como el del líder limonero Bernardo Bravo, o el asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, De Mauleón subrayó que, aunque es visible un cambio de estrategia, la magnitud del problema rebasa al gobierno actual.

“La gravedad del nivel de gobierno que heredaron los deja con la ira de las mil cabezas… no pueden resolver en Sinaloa y ahora en Michoacán. ¿Cómo detener la extorsión de aguacateros, cómo sacar al crimen organizado, si el crimen organizado es el gobierno?”, cuestionó.

Sigue las noticias de seguridad y política en Google News

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad