;
  • 15 OCT 2025, Actualizado 10:01

Lluvias en Veracruz: Habitantes de Oxitempa, en Ixhuatlán de Madero, permanecen sin alimentos e incomunicados

Sin alimentos y sin comunicación, habitantes de Oxitempa, Ixhuatlán de Madero piden apoyo aéreo a las autoridades tras el colapso de puentes por las intensas lluvias en Veracruz.

Habitantes de Ixhuatlán de Madero reportan graves daños por las lluvias y caminos bloqueados

Habitantes de Ixhuatlán de Madero reportan graves daños por las lluvias y caminos bloqueados

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En desesperación y sin alimentos sobreviven los habitantes de Oxitempa, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, comunidad que ha quedado completamente aislada tras el desbordamiento de ríos y el colapso de los puentes.

Una población de aproximadamente 280 personas intenta resistir con lo poco que quedó tras las inundaciones en el norte del estado. Ximena García, habitante del lugar, relató para Gabriela Warkentin en el programa Así las Cosas que la comunidad vive momentos de angustia e incertidumbre ante la falta de auxilio.

¿Cómo logran comunicarse desde Oxitempa?

Con un conversor conectado al motor de su auto e internet satelital, logra comunicarse intermitentemente para pedir ayuda. “No sabemos nada de las autoridades”, afirmó Ximena.

Increíble: el puente Oxitempa, en Ixhuatlán de Madero, ha colapsado. 📷: Rows

Publicado por Osiris en Viernes, 10 de octubre de 2025

TE PODRÍA INTERESAR: Mueren 64 personas y 65 desaparecen por lluvias en Veracruz, reporta Sheinbaum

“Oxitempa ha quedado convertido en islas”

Ximena, quien detalló que las lluvias comenzaron la semana pasada y se intensificaron la madrugada del jueves 9 de octubre, cuando la población quedó sin luz.

Desde entonces, nadie ha podido entrar ni salir del poblado, pues las dos vías de acceso —la carretera México-Tuxpan y la carretera a Álamo— permanecen bloqueadas por deslaves y el desbordamiento de ríos que devastaron los puentes.

TE PODRÍA INTERESAR: Entre momentos de tensión, Claudia Sheinbaum realiza visita a zonas afectadas por lluvias y promete apoyo total a damnificados

La falta de alimentos los ha obligado a sacrificar sus animales de granja, pues los precios se han disparado: el costal de maíz cuesta hasta 900 pesos y el kilo de jitomate 160 pesos. La comunidad sobrevive únicamente gracias a la solidaridad entre vecinos, afirmó.

Ante la crítica situación, los pobladores piden apoyo aéreo para recibir víveres, agua potable y medicamentos y toda la ayuda que sea posible.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad