;
  • 14 OCT 2025, Actualizado 10:06

Cruz Roja lleva 100 toneladas de ayuda a Veracruz, tras inundaciones: Carlos Freaner

La atención prehospitalaria y humanitaria de la Cruz Roja se enfocará en la zona norte de Veracruz, como Poza Rica, los más afectados por las lluvias, compartió su presidente

"Los estados como Puebla, Morelos e Hidalgo están siendo atendidas con las delegaciones locales": Cruz Roja

"Los estados como Puebla, Morelos e Hidalgo están siendo atendidas con las delegaciones locales": Cruz Roja

09:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes 100 toneladas de ayuda humanitaria llegarán a Veracruz, en particular para la zona de Poza Rica, una de las más afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días, compartió el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner en entrevista con Gabriela Warkentin para “Así las Cosas”.

Entre la ayuda que brinda la Cruz Roja, se encuentra la asistencia en los primeros momentos de una catástrofe, como ocurrió en Veracruz, a donde fueron destinados recientemente 25 toneladas de ayuda, así como asistencia médica prehospitalaria, y la asistencia con lanchas y primeros auxilios, detalló.

¿Qué pasará si ocurren más lluvias en Veracruz?

El director de la Cruz Roja confió en que “lo más fuerte ya se dio”, y puntualizó que de agosto a noviembre, son los meses más pesados por atención a la sociedad debido a fenómenos naturales, por lo que espera que en noviembre la atención por motivos ciclónicos sea menor.

No obstante, resaltó que hay disposición y coordinación con las autoridades federales para ayudar a la población.

TE PODRÍA INTERESAR: Entre momentos de tensión, Claudia Sheinbaum realiza visita a zonas afectadas por lluvias y promete apoyo total a damnificados

¿Qué pasa con otros estados que requieren ayuda?

Puntualizó que estados como Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, son atendidos por delegaciones locales de la Cruz Roja, por lo que este lunes se enfocarán en la zona norte de Poza Rica.

En Veracruz, Jalapa y Orizaba se han abierto centros de acopio, para la entidad, pero adelantó que “si el problema crece” se abrirán más centros de acopio en estados aledaños a Veracruz y en la CDMX.

Sin embargo, considerando que la ayuda nunca está de más. hizo un llamado a la sociedad, a realizar donativos de kit de alimentos como: atún, azúcar, arroz, frijol, aceite y de higiene personas: jabón shampoo, desodorante, toallas femeninas, repelente y en los kit de limpieza: jabón en polvo, guantes, escobas, etc.

Y compartió la cuenta BBVA 0404040406, a través de la cual se pueden aportar recursos con la seguridad de que “cualquier donativo en forma inmediata se convierte en ayuda”.

TE PODRÍA INTERESAR: Lluvias en Nayarit provocan desbordamiento de ríos y afectaciones en varios municipios

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad