Mexicanos de la Flotilla Global Sumud acusan maltrato de Israel tras su llegada a CDMX
Autoridades de Relaciones Exteriores recibieron a los activistas mexicanos que permanecieron retenidos en Israel, señalan maltrato

Mexicanos de la Flotilla Global Sumud acusan maltrato de Israel tras su llegada a CDMX
“Nos dijeron que éramos terroristas nos vendaron los ojos, nos maltrataron mucho, no nos dejaron poner una chamarra, nos llevaron a una prisión de alta seguridad, nos castigaron por días sin comida”, compartió el activista mexicano de la Flotilla Global Sumud, Carlos Pérez Osorio,a su llegada a México en donde no obstante afirmó que continuarán en el activismo “Se va a intentar llegar con ayuda hasta que se rompa el asedio de Israel”.
En entrevista para W Radio afirmó “Han sido días muy largos, pero estoy bien. Espero que el mensaje haya llegado lejos, estamos fuertes y el servicio de Relaciones Exteriores ha sido excelente”.
Esta mañana, entre gritos de “no están solos”, los activistas Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán y Carlos Pérez Osorio, que participaron en la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud arribaron a la ciudad de México en un avión proveniente de Estambul, Tuerquía, país que acogió a los mexicanos quienes permanecieron en Israel país en donde confirman “fuimos tratados como terroristas”.

La coordinadora de la delegación mexicana del Global Movement to Gaza Mexico, Patricia LuÉvano denunció públicamente las condiciones en las que Israel mantuvo a los activistas mexicanos.
TE PODRÍA INTERESAR: México concreta la repatriación de seis mexicanos detenidos en Israel tras misión humanitaria
¿Cómo fue el trato de Israel a los activistas mexicanos?
Previo a la llegada de los connacionales, la coordinadora de la delegación mexicana del Global Movement to Gaza Mexico, Patricia LuÉvano, compartió con W Radio el mal trato del que fueron objeto los mexicanos que permanecieron en cautiverio, “se les negó la comida, a Ernesto Ledezma le lastimaron la espalda y hombros, les daban comida infestada de larvas y agua sucia”.
Los mexicanos, junto con otros activistas, habrían sido asaltados en altamar, detenidos y llevados a Israel, en donde sufrieron vejaciones, algunos en mayor medida, como fue el caso de la joven activista y autista, Greta Tjunberg.
SRE asistió a los seis activistas humanitarios repatriados de Israel
A su llegada los mexicanos fueron recibidos por autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de quienes agradecieron el apoyo para poder retornar a México y quienes tomaron su testimonio para trasladar la queja del trato denigrante que sufrieron a instancias internacionales.