Vi mucho priismo en el Zócalo durante el Informe de Sheinbaum: Ernesto Núñez
El analista político Ernesto Núñez afirmó que el informe de Sheinbaum mostró rasgos de sindicalismo y prácticas políticas reminiscentes del PRI, en un evento con más de 400 mil asistentes en el Zócalo.

¿Cómo se vivió el Informe de Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Hay cosas que no cambian en México como la forma de hacer política, ayer en el Zócalo durante el Informe de Sheinbaum vi mucho priismo”, aseguró el analista político Ernesto Núñez en entrevista con Gabriela Warkentin para Así las Cosas.
TE PODRÍA INTERESAR: Informe por el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum: los puntos clave que debes saber
Sindicalismo y símbolos del pasado
Núñez detalló que el evento estuvo marcado por la presencia de sindicatos como la CROC y la SNTE, además de una manta gigante de trabajadores petroleros, lo que recordó prácticas políticas del pasado. Describió el acto como “el séptimo informe del humanismo político de la cuarta transformación”.
El analista consideró que el mensaje central fue una defensa de Andrés Manuel López Obrador, pese a las voces que piden a la presidenta marcar distancia. “La serie de elogios a AMLO contrasta con el espíritu del informe… es claro que no va a romper con López Obrador”, afirmó.
Movilización masiva y “acarreo”
Núñez señaló que a dependencias y funcionarios “se les pidió una cuota” de asistencia, lo que dio al acto un aire de movilización organizada. “En el fondo son los mismos grupos que estaban con el PRI, incluso con el PAN, pero que no salían a las calles”, dijo.
Aunque admitió que las asistentes, sobre todo mujeres, parecían más conscientes de por qué acudían, subrayó que seguía siendo una movilización política. “Ojalá algún día sepamos cuánto cuesta movilizar a 400 mil personas de todas las entidades y de las 16 alcaldías”, expresó, añadiendo que al mitin le faltó una “némesis” que sirviera de contrapunto.