;
  • 30 SEP 2025, Actualizado 17:39

Francisco Garduño fue obligado por el gobierno a dar una disculpa pública por incendio en Estación Migratoria de Juárez: Lorena Cano

La política migratoria en México sigue siendo criminalizante, advierte la especialista del IMUMI tras la disculpa de Francisco Garduño por el incendio de la estación migratoria de Juárez.

Víctimas cuestionan disculpa pública tras incendio en centro migratorio de Juárez

Víctimas cuestionan disculpa pública tras incendio en centro migratorio de Juárez

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkenti, Lorena Cano Padilla, coordinadora jurídica del IMUMI, afirmó que Francisco Garduño, excomisionado de Migración ofreció una disculpa pública “obligado por el gobierno”.

A dos años y medio de la muerte de 40 personas por el incendio en la estación migratoria de Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023 que dejó al menos 27 heridos graves, el extitular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa pública, “este acto emblemático del viernes sí se llevó a cabo, pero, todo fue organizado por el Estado y recordemos que la imputación se hace a él como una persona física y no como el titular de Migración”, puntualizó Cano.

TE PODRÍA INTERESAR: Francisco Garduño ofrece disculpa pública por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

¿Por qué Garduño ofreció una disculpa pública?

La abogada detalló que desde el IMUMI se ha dado seguimiento a 7 carpetas de investigación en materia penal, así como a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 111VG/2023; y es con relación a estos procedimientos que se dio esta disculpa pública por el excomisionado del INM, como parte de una suspensión condicional de proceso que él solicitó en materia penal al juez.

Es decir, Garduño “solicitó al juez que no se le siga el procesando porque acepta el delito y está dispuesto a reparar el daño de las víctimas para no recibir una sentencia condenatoria y se acabe su proceso penal”, a lo que el juez determinó “que Garduño se hiciera responsable del pago de la reparación integral de estas personas”.

Resaltó la confusión del caso, pues “tanto del juez de control, como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que han confundido la reparación que tenía que realizar el Estado, con independencia de lo que los imputados deberían hacer”.

Y calificó como erróneo que el juez de control dijera que el daño está reparado “porque Migración pagó unas compensaciones económicas a las víctimas”.

TE PODRÍA INTERESAR: El INM de Garduño desvió más de cien millones a proveedora de Pegasus, y no se ha aclarado

¿Qué reformas requiere la política migratoria en México?

Cano dijo que “la disculpa pública supone medidas de no repetición” por lo que esta acción tendría que venir acompañada por reformas legislativas, pues reconoció que “las garantías no se han respetado en los centros de detención para migrantes en México” y afirmó “la política migratoria en México debe dejar de ser criminalizante, debe tener perspectiva de derechos humanos y de género”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad