;
  • 26 SEP 2025, Actualizado 00:47

Normalistas de Ayotzinapa, incendian vehículo y tiran reja del Campo Militar No.1 en la CDMX

Normalistas se manifiestan de manera violenta a 11 años de la desaparición de los 43 alumnos desaparecidos Ayotzinapa

Tras las consignas, pase de lista y pintas, la violencia emergió entre los normalistas y procedieron a incendiar un vehículo que invadió las instalciones del Campo Militar No.1

Tras las consignas, pase de lista y pintas, la violencia emergió entre los normalistas y procedieron a incendiar un vehículo que invadió las instalciones del Campo Militar No.1

Alumnos normalistas de diversos estados de la República Mexicana y en particular de Guerreo, comenzaron las protestas en el marco de la conmemoración de los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

A bordo de 22 autobuses estudiantes y padres de los 43 se trasladaron hacia el Campo Militar, cambiando la ruta a que habían anunciado hacia la Fiscalía General de la República.

Durante la manifestación, exigieron que los folios que la Secretaría de la Defensa no se les ha entregado y acusaron que Ayotzinapa ya había sido infiltrada los elementos del Ejército

TE PUEDE INTERESAR: Con explosivos, normalistas protestan en la zona militar; Guardia Nacional responde con gases lacrimógenos

¿Cómo protestaron los normalistas?

Este jueves, los normalistas se apostaron al medio día en las inmediaciones del Campo Militar Número 1, ubicado sobre avenida del Conscripto en la Ciudad de México, en donde luego de proclamar sus consignas contra la falta de justicia y pasar lista a sus compañeros desaparecidos, un grupo de encapuchados comenzaron a arrojar petardos en contra de las instalaciones militares.

Afortunadamente, no se registraron lesionados del interior del campo militar con tanquetas, lanzaron chorros de agua para sofocar el fuego, quedando apagado con la llegada de los bomberos

Con pintas y violencia, los normalistas hicieron presente su demanda de justicia y verdad en el caso Ayotzinapa.

TE PUEDE INTERESAR: Ayotzinapa a 11 años de la tragedia: Padres de los 43 denuncian estancamiento en el caso

Un camión de carga particular, fue utilizado para invadir las instalaciones e incendiado, por la falta de reacción de los elementos que resguardaban el lugar, la unidad quedó totalmente calcinada.

Cerca de 30 petardos caseros fueron lanzados en diversos puntos y momentos de la protesta contra las instalaciones militares.

Los extintores de los equipos de reacción de la Policía de la Ciudad de México fueron insuficientes para controlar el fuego, por lo que finalmente fueron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos los que sofocaron el fuego y retiraron los escombros que dejaron los manifestantes.

Al término de las manifestaciones, los normalistas se disiparon rápidamente, dejando tras de sí una ola de humo y confusión entre quienes pasaban por la zona.

TE PUEDE INTERESAR: Mauricio Pazarán, nuevo fiscal del caso Ayotzinapa… seguirán investigaciones: Sheinbaum

El día de mañana se espera que las manifestaciones continúen, al recordar la fecha fatal en la que 43 jóvenes desaparecieron en Iguala, Guerrero, cuando se disponían a viajar hacia la Ciudad de México para ser parte de las protestas del 2 de Octubre.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad