¡La Selva Maya está gritando!, autoridades ignoran el llamado: Aleida Lara
La directora de Greenpeace México hizo un llamado desde la Estela de Luz para que la Semarnat frene proyectos invasivos de la Selva Maya

Activistas de Greenpeace México escalan la Estela de Luz para exigir la protección íntegra de la Selva Maya
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cargando una manta monumental 5 hombres y 4 mujeres activistas de Greenpeace se elevaron este martes por la Estela de Luz, para exigir que la protección de la Selva Maya, que “con la implementación del Tren Maya, ha tenido un impacto ambiental mayor, la selva está gritando que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales tome medidas”, señaló la directora de Greenpeace México, Aleida Lara.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin,la directora del organismo en México señaló que las decisiones gubernamentales “están ignorando el llamado” de científicos y expertos para detener la expansión de proyectos que dañan el medio ambiente.
Por ello, dijo que activistas y sociedad se han unido para exigir una mesa de diálogo con los expertos para que se decida la protección regional.
Y pidió a las autoridades ver el material audiovisual titulado “Voces de la Selva Maya” para conocer las presiones ambientales que sufre la región.
En la zona en la que fue desplegada la manta monumental dijo, llegaron personas de la sociedad civil a sumarse “a la protección del pulmón verde del país, región que se comparte con otros países de centro y Sudamérica”
TE PUEDE INTERESAR: México participa en la Semana del Clima 2025 en Nueva York y refrenda su compromiso con un futuro sostenible: Alicia Bárcena
Y aunque algunos elementos de la policía llegaron a la zona para disuadir a los activistas de subir al monumento conocido popularmente como “suavicrema”, los elementos de Greenpeace continuaron su ascenso bajo la mirada de curiosos y el resguardo del heroico Cuerpo de Bomberos.
Aleida Lara afirmó, “solo hacemos uso de nuestro derecho a la manifestación pacífica“, en una urgencia que afecta a todos.