;
  • 24 SEP 2025, Actualizado 08:19

Huachicol fiscal habría involucrado a secretarías y altos funcionarios de la 4T: Guillermo Valdés

El exdirector del Cisen, Guillermo Valdés señaló que el negocio del huachicol fiscal alcanzó más de 28 mil 400 millones de dólares y que en él estarían implicados altos funcionarios y dirigentes políticos.

Además de la Marina, por huachicol fiscal debe haber otras secretarías involucradas afirma Guillermo Valdés, exdirector del Cisen.

Además de la Marina, por huachicol fiscal debe haber otras secretarías involucradas afirma Guillermo Valdés, exdirector del Cisen.

“El cártel del huachicol fiscal requería de políticos de gran nivel para convocar la complicidad de las secretarías involucradas y de grandes cantidades de dinero, contactos con transportistas y gasolineros que no creo que los marinos hayan sido los constructores y ejecutores de este plan", señaló el exdirector del CISEN en tiempos de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, quien aseguró que en el tema del huachicol fiscal están “involucrados secretarios de Estado, dirigentes de Morena y muy probablemente gente de Palacio Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Pide juicio político contra el senador Adán Augusto

En entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Loret de Mola, el exfuncionario resaltó que este tipo de negocios “generan muchas contradicciones y pleitos por la cantidad de dinero en juego”, de acuerdo con un estudio de Francisco Barnes, dijo “el impacto del huachicol para Pemex y Hacienda sumó 28 mil 400 millones de dólares un negocio de más de medio billón de pesos, es una salvajada que afecta las finanzas públicas”.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo cártel del huachicol fiscal, “una trama siniestra y oscura que golpea directamente a la narrativa oficial”: Héctor de Mauleón

¿Quiénes estarían detrás del huachicol fiscal?

Resaltó que los negocios de “La Barredora” y el huachicol fiscal son “negocios criminales insostenibles en el largo plazo” y celebró que el problema “haya reventado”, pero ahora cuestiona a las autoridades “¿van a ir por los verdaderos socios y beneficiarios? Pues señala que a fin de cuentas “el dinero es de los mexicanos, se robaron el dinero de los mexicanos durante seis años”.

Señaló que “la 4T ha iniciado modalidades nuevas de vinculación del crimen organizado; con la política siempre ha habido una vinculación porque los criminales requiere seguridad, para ello sobornan autoridades”.

TE PUEDE INTERESAR: Adán Augusto fue padrino político del grupo criminal de Bermúdez Requena: Héctor De Mauleón

¿Qué pueden esperar los funcionarios señalados?

Ahora dijo “vemos en este caso con los gobiernos de la 4T que los mafiosos crean sus organizaciones delictivas”. “Ya no es el crimen forzando con la ley de plata o plomo, sino un funcionario que organiza un grupo criminal, puede ser gobernador o secretario”.

Por lo que señaló como “grave que desde el Estado aproveche el poder para crear organizaciones delictivas”.

El exfuncionario dijo que “es difícil tener elementos para castigar”, pero quienes conocían de las actividades de Bermúdez “pudieran implicarse en el delito por complicidad, por omisión, pero no sabemos si por comisión”.

Aseguró que a la 4T el discurso García Luna “se les cayó por completo” pues mientras a este “lo condenan por su asociación con el Cartel de Sinaloa, con puros dichos, acá hay más que dichos”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad