;
  • 19 NOV 2025, Actualizado 07:01

Suman 27 fallecidos por la explosión en Iztapalapa; Fiscalía busca identificar víctimas

La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó 27 fallecidos por la explosión en Iztapalapa; aún 18 personas siguen hospitalizadas, entre ellas cuatro menores de edad.

Explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia

Explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia

La explosión en Iztapalapa sigue cobrando vidas. Este sábado 20 de septiembre la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que suman ya 27 las personas fallecidas por la explosión de la pipa de gas en esta demarcación.

Las cifras fueron emitidas por autoridades de la Secretaría de Salud capitalina, quien da seguimiento diario al estado de salud de las víctimas. Asimismo, se reportan 39 personas que aún permanecen hospitalizadas, 39 personas que fueron dadas de alta y 18 permanecen hospitalizadas, entre ellas se encuentran cuatro menores de edad.

TE PUEDE INTERESAR: Muere chofer de pipa que explotó en Iztapalapa: Aumenta a 19 número de víctimas

En días pasados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada se manifestó a favor de las víctimas afirmando que cuentan con el apoyo de su gobierno, sin embargo, muchas de las familias han expresado la falta de empatía de las autoridades.

¿Qué acciones realiza la fiscalía sobre víctimas no identificadas?

Ayer viernes la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México pidió el apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar a familiares de dos de las víctimas de la explosión en Iztapalapa que hasta el momento no han sido identificadas en la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.

En los fotoboletines se detallan señas particulares de las víctimas para localizar a sus familiares, por lo que pidió a quienes tengan información se comuniquen al teléfono 5553455080.

En una conferencia de prensa previa, la fiscal Bertha María Alcalde Luján precisó que las autoridades no habían logrado establecer contacto con la familia de dos de las personas afectadas por el estallido.

¿Quiénes son las víctimas que permanecen en calidad de desconocidos?

Se presume que una de ellas, quien falleció mientras recibía atención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas, podría tener el nombre de Gilberto Arón o Aarón Gustavo Hernández López, según datos obtenidos por los primeros respondientes el pasado 10 de septiembre.

La fiscalía detalló que este hombre de entre 26 y 35 años de edad fue trasladado a la unidad médica sin prendas ni pertenencias que permitieran corroborar su identidad. Entre sus características, la institución informó que mide 1.64 m de altura, es de complexión mediana, tiene cabello castaño corto, piel morena clara y nariz aguileña.

Por otro lado, la fiscalía compartió que una mujer de entre 15 y 25 años, probablemente llamada Geovanna o Giovanna, permanecía en estado crítico en el hospital de Magdalena de las Salinas.

Como parte de las señas particulares, se destacó la presencia de una cicatriz vertical por cesárea y cuatro tatuajes, incluido un corazón atravesado por una rosa en la espalda baja, una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho con las posibles leyendas Lorena, Lozano y Laurel, así como una pulsera de corazón en el tobillo izquierdo y un tatuaje del cual sobresale una letra H en la pierna derecha.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad