Profeco revela qué marca de leche no pasó la prueba de calidad 2025; Conoce los consejos de compra y consumo
El estudio evalúo aspectos como el contenido neto, acidez, proteína, caseína, sólidos no grasos, etc.

Esta marca de leche no pasó el estudio de calidad 2025 de la Profeco. / dragana991
La leche es uno de los productos más importantes de la canasta básica en nuestro país, indispensable en la mayoría de las despensas mexicanas y si eres de las personas que cuidan qué tipo de leche consumes, esta información te interesa porque la Procuraduría Federal del Consumidor publicó un estudio en la Revista del Consumidor de este mes, donde dio a conocer la evaluación de varias marcas y señaló un producto que no pasó la prueba.
Se analizaron 85 productos ultrapasteurizados, de los cuales la gran mayoría obtuvo muy buenos resultados. De acuerdo con Profeco, el estudio considero aspectos como el contenido neto, acidez, proteína, caseína, sólidos no grasos, densidad, tipo y cantidad de grasa, aporte nutrimental y contenido energético.
¿Qué marca de leche no cumplió el estudio de calidad de Profeco?
Se trata del producto Lacti Lac, que, según la Profeco, presenta una denominación poco clara y no veraz. En su etiquetado presume que es una “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”, pero las conclusiones apuntan a que podría tratarse de una imitación de producto lácteo combinado con grasa vegetal, lo que no corresponde a lo que dice su presentación.
Ante esto, emitió una serie de recomendaciones y consejos para la compra y consumo de lácteos, especialmente la leche.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta Profeco: ¿Qué tan peligrosa es la bacteria del shampoo CONTAMINADO? Estos son los síntomas
Puedes consultar el estudio completo de la Profeco picándole aquí.

Estudio de calidad 2025 de la Profeco: Leches y productos lácteos ultrapasteurizados.
¿Qué recomendaciones da Profeco al comprar y consumir leche en 2025?
La Profeco aconseja:
- Leer las etiquetas y revisar si es leche o bebida láctea con grasa vegetal, checar la fecha de caducidad y que el envase no está dañado.
- Comparar opciones y las tablas nutrimentales para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Una vez que abras el envase, ciérralo bien para evitar que absorba olores de otros alimentos y mantenlo refrigerado.
- Revisa el contenido de azúcares, principalmente si vives con diabetes o buscas un consumo moderado de azúcar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo ahorrar datos móviles? Profeco explica por qué se te acaban tan rápido sin que lo sepas

Lacti Lac no pasó la prueba de calidad 2025 de la Profeco.