Impuesto a refrescos es recaudatorio, no está destinado a salud: Xavier Tello
El analista en temas de salud advirtió que no hay pruebas de que el IEPS a bebidas azucaradas se destine a programas médicos y retó al gobierno a demostrarlo.
El anuncio de un incremento del 87% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará a bebidas azucaradas en 2026, fue calificado como una medida meramente recaudatoria por el analista en temas de salud, Xavier Tello, en entrevista para Así las Cosas con Carlos Loret de Mola.
“Nos lo quieren vender como impuestos saludables, pero hasta que no nos desmientan y nos muestren en qué parte del presupuesto van a quedar esos 40 mil millones, es solo recaudación”, afirmó.
IEPS sin destino claro
Tello aseguró que no hay evidencia de que los ingresos obtenidos por el IEPS se traduzcan en planes concretos de salud:
No hay una sola prueba de que los IEPS aterricen en planes específicos del sector salud”.
— Afirmó.
El analista cuestionó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha defendido el nuevo gravamen.
TE PUEDE INTERESAR: Paquete Económico 2026: Hacienda plantea crecimiento de hasta 2.8% y ajustes a IEPS
Obesidad y falta de política pública
El especialista recordó que la obesidad en México es un problema multifactorial, pero criticó la falta de políticas integrales para combatirla.
Entre las carencias, destacó:
- Ausencia de acceso a productos saludables a bajo costo.
- Escasez de espacios que estimulen la actividad física.
- Programas escolares ineficientes de apenas 45 minutos de actividad.
“Queremos penalizar a los niños prohibiéndoles refrescos, pero no hay agua ni en los excusados de las escuelas”, sentenció Tello.