Tamal con forma de jabón Zote se vuelven virales y explotan las redes; Te decimos cuánto cuestan y dónde encontrarlos
Más allá de la apariencia, el TamalZote es pura nostalgia que apela a la memoria colectiva

Tamal jabón Zote
El tamal con forma de jabón Zote le ha dado la vuelta al internet y es que ¿quién no ha visto ese icónico jabón rosa con su inconfundible forma y su olor a limpieza recién hecha?. Definitivamente el ingenio mexicano trasciende horizontes, pues ahora el Zote ha dado un giro inesperado, convirtiéndose en el antojito viral del momento en la Ciudad de México: el tamalZote.
Te decimos dónde comprarlo, de qué sabores hay y todos los detalles de dicho alimento sagrado para los mexicanos.
¿Cómo nace el tamal en forma de jabón Zote?
A simple vista, parece que alguien olvidó una barra de jabón en la cocina, pero al acercarse, el olfato delata el dulce secreto. Se trata del “TamalZote”, un tamal que imita a la perfección el color y la textura del jabón Zote, pero con una deliciosa cubierta de chocolate que esconde todo un universo de sabor.
La mente maestra detrás de esta curiosa creación es TernuFood, un proyecto que en varias ocasiones, ha revolucionado la comida mexicana con una dosis de ingenio y ternura. Su creadora, conocida en redes como @ternufood, ha reinventado platillos como los sopes o las paletas con un toque original, y ahora nos deleita con este tamal que parece recién salido del lavadero, el tamal con forma de jabón Zote.
¿Dónde se encuentran y cuál es su costo?
Si ya se te antojó y quieres probar esta curiosa pieza, debes saber que el TamalZote de TernuFood es exclusivo de la Ciudad de México. Se vende solo los fines de semana en un tianguis de la Colonia Roma, en el Parque Ramón López Velarde. Lo puedes encontrar en tres sabores diferentes: verde, mole y de dulce.
Y lo mejor de todo, su precio es bastante accesible, ya que cada pieza ronda los $50 pesos.
Así que ya sabes, si andas por la Roma el fin de semana, no pierdas la oportunidad de probar esta obra de arte culinaria que combina el ingenio, la nostalgia y el gran sabor de los tamales mexicanos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Multas por vender comida chatarra en escuelas: ¿De cuánto son y qué alimentos están permitidos?

Un tamal tiene alrededor de 153 calorías por 100 gramos