;
  • 29 AGO 2025, Actualizado 13:36

SEP ofrecerá disculpa por abuso a menores y va con nuevo modelo de bachillerato: Mario Delgado

El titular de la SEP, anunció que la Secretaría dará una disculpa pública por abuso a menores ocurrido en 2017 en un kínder de la CDMX y presentó avances del Bachillerato Nacional, que amplía la cobertura educativa.

Con el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana el 68% de las y los jóvenes quedaron en su primera opción, a nivel medio superior

Con el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana el 68% de las y los jóvenes quedaron en su primera opción, a nivel medio superior

14:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrecerá este 28 de agosto una disculpa pública a las familias afectadas por abuso a menores en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”, caso ocurrido hace siete años. Así lo informó el titular de la dependencia, Mario Delgado, en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin.

El funcionario reconoció que “las escuelas deben ser un lugar seguro para las infancias”, y aseguró que este hecho derivó en la creación de políticas públicas para garantizar la no repetición.

Nuevo sistema de bachillerato

Delgado también presentó avances del Bachillerato Nacional, un modelo que busca ampliar la cobertura educativa y reducir la deserción en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Recordó que durante tres décadas, el sistema de ingreso por examen de la Comipems dejaba fuera a miles de jóvenes, pues solo el 26% obtenía su primera opción y apenas un 3% quedaba en sus tres primeras alternativas.

Con el nuevo esquema implementado en 2025, 273 mil jóvenes participaron en el proceso, y ahora 68% obtuvo su primera opción. Además, se garantiza que el 80% de los estudiantes quede en una preparatoria a menos de siete kilómetros de su casa.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós COMIPEMS! Sheinbaum anunció que solo habrá dos sistemas de preparatorias en el país

Más escuelas y nuevas carreras

El titular de la SEP anunció la construcción de 20 nuevas preparatorias en ciudades como Querétaro, Monterrey, Tijuana, León, Mérida y Cancún, así como la ampliación de 33 planteles sobresaturados.

En cuanto a la actualización curricular, explicó que el Bachillerato Nacional contará con un marco común que incluye filosofía, formación técnica en más de 200 áreas y nuevas carreras en sectores estratégicos como robótica, inteligencia artificial, semiconductores, ciberseguridad y animación digital, diseñadas en coordinación con instituciones como la UAM, IPN y la Secretaría de Economía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad