;
  • 21 AGO 2025, Actualizado 22:07

La nueva Corte tendrá un papel menos relevante por el contexto político: Javier Laynez Potisek

El ministro de la SCJN, reconoció que “no fuimos abiertos a la autocrítica, no vimos venir el tsunami de críticas que venía desde el más alto nivel”, a un día de dejar la Corte.

Terminan sesiones de la SCJN, ¿qué sigue?

Terminan sesiones de la SCJN, ¿qué sigue?

17:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con sentimientos encontrados por la reinvención forzada y preocupado por un cierre abrupto de una etapa del Poder Judicial en México, el ministro señaló que la nueva Corte tendrá un rol menos relevante no por sus integrantes, sino por el contexto político actual.

Corte menos influyente por sobrerrepresentación en el Congreso

Laynez advirtió que la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión limita a las minorías, que ya no tienen el tercio necesario para presentar demandas de inconstitucionalidad contra leyes aprobadas por la mayoría.

“Vamos a dejar de ver todos esos litigios polémicos, mucho ruido”, dijo en entrevista para Así las Cosas, con Gabriela Warkentin.

También expresó preocupación por los juzgados y tribunales, así como por los jueces de distrito que atienden casos cercanos a la ciudadanía, como violencia intrafamiliar y feminicidio, que ahora recaerán en jueces sin experiencia y un magistrado de carrera.

TE PUEDE INTERESAR: Incertidumbre, palabra que define a la nueva SCJN con las reformas que debilitan su papel: Javier Martín Reyes

Nepotismo y falta de autocrítica en el Poder Judicial

Sobre el nepotismo en el Poder Judicial, recordó que aunque se avanzó con una reforma en 2021 durante la presidencia de Arturo Zaldívar, donde se establecieron nuevas reglas y un Comité de Ética para vigilar vínculos familiares, “no creo que fuera el diagnóstico que llevara a una reforma de este calado”.

Laynez también reconoció que la SCJN no fue un poder abierto a la sociedad ni al escrutinio público:

Yo sí creo que no vimos venir como un tsunami la serie de críticas desde el más alto nivel un día sí y otro no.

—   Javier Laynez Potisek.

Finalmente, afirmó que tras cerrar esta etapa buscará un respiro y regresar a su perfil académico.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncias contra periodistas se multiplicaron exponencialmente en siete meses: Leopoldo Maldonado

Síguenos en Google News y mantente informado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad