;
  • 21 AGO 2025, Actualizado 14:55

Los europeos no quieren una paz en la que Putin se salga con la suya: Rafael Fernández de Castro

Si Putin entiende que Europa y EE.UU. le van a meter dinero a Ucrania, es posible que ahora quiera negociar, afirmó el analista.

#Análisis con Dr. Rafael Fernández de Castro

#Análisis con Dr. Rafael Fernández de Castro

04:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el viernes en Alaska a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en una cita que, según el analista Rafael Fernández de Castro, “no logró nada” porque Moscú buscaba la entrega de territorios y el fin inmediato de la guerra en Ucrania.

“El viernes Trump le puso la alfombra roja a Putin, pero no salió tan mal para los europeos, aunque dejó muchas dudas sobre la paz”, señaló el director del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego en entrevista para Así las Cosas con Carlos Loret de Mola.

Europa endurece su postura ante Rusia

Este lunes, Fernández de Castro resaltó que la comitiva europea que acompañó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dejó claro que

Los europeos no quieren una paz en la que Putin se salga con la suya.

—  

De acuerdo con el experto, Trump mostró una mejor postura en su encuentro con Zelenski, al llegar acompañado de líderes de alto nivel, entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El analista consideró que, pese a la incertidumbre inicial, ahora Putin podría entender que tanto Estados Unidos como Europa “le van a meter dinero a Ucrania” y eso podría abrir la puerta a una negociación real.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad