Se aprobaron 36 horas de arresto para franeleros que cobren por uso de vía pública: Paulo García
El Congreso capitalino aprobó una sanción a franeleros, inconmutable a quienes cobren por apartar lugares en la calle, detalló el diputado local de Morena.
Este viernes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una sanción a franeleros CDMX que contempla hasta 36 horas de arresto inconmutable para quien cobre por apartar lugares en la vía pública.
Aunque la Ley de Cultura Cívica ya prohibía la práctica, la sanción era únicamente económica —alrededor de 400 pesos—, lo que, según el diputado de Morena, Paulo García, provocaba una “puerta giratoria” que no resolvía el problema.
La reforma busca sancionar actos de extorsión como coacción, intimidación verbal o física para el cobro por ocupar un espacio público"
— Puntualizó el diputado morenista.
Denuncia y alternativas laborales
El legislador explicó que cualquier ciudadano puede denunciar acercándose a elementos de policía o usando los botones de pánico conectados al C5.
Aclaró que “el lavado de autos no será sancionado siempre que sea voluntario”.
Además, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ofrecerá opciones laborales a quienes actualmente se dediquen a esta actividad. García subrayó que se trata de una falta administrativa y no de una modificación al Código Penal, para no limitar el acceso al mercado laboral.
La disposición fue aprobada en el Pleno y se publicará en los próximos días en la Gaceta Oficial para su entrada en vigor.