;
  • 14 AGO 2025, Actualizado 20:09

Vergonzoso el reconocer que los criminales siguen operando desde penales: Guillermo Valdés

El director del CISEN en tiempos de Felipe Calderón dijo que la entrega de reos es producto de presión del gobierno de Estados Unidos.

#Entrevista con Guillermo Valdés

#Entrevista con Guillermo Valdés

07:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Que el envío de 26 reos “fue una demanda de Estados Unidos”, que “solo por motivos de seguridad nacional”, la falta de Estado de derecho la esconden al decir que “fue una decisión soberana de México”, señaló, Guillermo Valdés, tras el segundo traslado de criminales de alto perfil procesados en México.

En entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Zúñiga Pérez, en ausencia de Carlos Loret de Mola, el director del CISEN en tiempos de Felipe Calderón Valdés, criticó la acción de las autoridades mexicanas quienes dijo “están violando la ley… a lo que dicen los tratados de extradición con Estados Unidos está vigente entonces primer tendría que cumplir eso tendría que haber una orden de extradición” y la falta de un proceso “lo esconde con la precisión de seguridad nacional”.

México, dijo, “es muy débil frente a Estados Unidos en esta materia y tiene que estar haciendo concesiones para no recibir castigos peores, pero es una decisión que no se apega al Estado de derecho”.

Señaló como “ineficaz” al aparato de procuración y administración de justicia, y acusó que

“Si los señores siguen operando desde la cárcel, pues el problema es cómo está nuestro sistema penitenciario y por qué lo siguen permitiendo si lo saben de manera tan clara entonces, pues es un reconocimiento vergonzoso”.

—  

“Decir es por la seguridad de México que se vayan a Estados Unidos para que allá no haya impunidad, porque aquí somos incapaces de garantizar el Estado de derecho, es un reconocimiento muy triste”, dijo.

Y criticó que “Estados Unidos está haciendo un juego muy perverso porque este mecanismo de: pacta conmigo pásame información y te reduzco la pena y te hago testigo protegido y te doy nueva identidad, pues es una manera de también un mandar mensaje contradictorio a los criminales”, como dijo, ocurrió con “Los Chapitos” y con lo que señaló: “Estados Unidos se convierte en el paraíso de la jubilación de los narcotraficantes mexicanos”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad