México reitera buena voluntad en cooperación con EE.UU. con la entrega de 26 objetivos criminales: Eduardo Guerrero
Seguiremos viendo estas entregas, afirmó el director de Lantia Intelligence y reconoció que “la baja de homicidios en México es efectiva”.

Trasladan a 26 narcotraficantes a EU
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luego de que se diera a conocer la entrega de 26 presuntos narcotraficantes de México a Estados Unidos, para Eduardo Guerrero, la lectura de esta acción es “la reiteración de esta buena voluntad del gobierno mexicano de seguir cooperando con el gobierno estadounidense, me parece que esto va a institucionalizarse, se volverá una rutina una costumbre y me parece que periódicamente vamos a estar enviando a delincuentes de alto perfil que ya fueron interrogados por las autoridades mexicanas que nos conviene mandar a Estados Unidos para despresurizar el sistema penitenciario”.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, el especialista en seguridad reconoció como positivo el traslado de estos personajes, que “tienen muchas influencias, mucho dinero, corrompen y sobornan a funcionarios carcelarios y siempre es un riesgo que terminen controlando algunos centros penitenciarios”, es “muy tóxico” tenerlos en México, aunque sea en penales de máxima seguridad.
Si los enviamos a Estados Unidos, dijo,
“Les pueden seguir exprimiendo inteligencia para seguir combatiendo el tráfico de drogas y otros delitos” y en esta ocasión, a diferencia de otras, “todos traían órdenes de extradición”,
—
Reconoció esta acción como parte de “un acuerdo táctico para acciones muy específicas en materia migratoria, en materia de combate al narcotráfico y también para debilitar a los cárteles que fueron designadas organizaciones terroristas por Estados Unidos”.
Esta entrega, dijo el especialista en seguridad, podría ser
“El primer ladrillo para construir algo mucho más grande y ambicioso en la relación de seguridad con Estados Unidos”.
—
¿Baja de homicidios en México es real?
Luego de que el gobierno federal diera a conocer la baja en cifras de homicidio en México, el directo de Lantia, consideró que efectivamente “siguen bajando los homicidios a nivel nacional, ha habido críticas, ha habido cuestionamientos sobre todo por el número tan alto que tenemos de desapariciones, pero las desapariciones no son homicidios”
Señaló que un buen porcentaje de desapariciones tienen que ver con reclutamiento criminal de sicarios o mujeres que se llevan para trata sexual” y sin demeritar el grave problema que significa las desapariciones en México, dijo “sí, la baja de la violencia de los homicidios si es efectiva”.