México entregó 26 narcos a EE.UU. bajo compromiso de no aplicarles pena de muerte
Entre los designados como objetivos prioritarios para Estados Unidos se encuentran integrantes de CJNG y del cártel de Sinaloa.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, adelantó que este miércoles dará mayor información sobre el traslado de 26 objetivos criminales mexicanos a Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer la recepción de 26 presuntos narcotraficantes que México habría entregado a Estados Unidos, todos ellos considerados de “alto perfil”, pero bajo consigna de no aplicarles la pena de muerte.
La información fue corroborada en su momento por el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, quien afirmó en redes que el traslado de estos personajes se realizó en coordinación con las autoridades de EE.UU. y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El titular de seguridad adelantó que este lunes se presentarán detalles de los hechos en conferencia de prensa.
Te puede interesar:
Entre los enviados se encuentran integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, y del cártel de Sinaloa.
En la lista de entrega se incluyen objetivos como: Abigael González Valecia líder de la célula conocida como “Los Cuinis”, Servando Gómez Martínez, apodado “La Tuta”, uno de los jefes La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, Juan Carlos Félix Gastelum, apodado “El Chavo Félix” y yerno de uno de los jefes del cartel de Sinaloa, y Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, de la diezmada banda de los hermanos Arellano Félix.
“Es el más reciente ejemplo de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar a los cárteles y las organizaciones terroristas internacionales”.
—
Refirió la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre el traslado de los capos.
Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que el traslado