Criminales enviados a EE.UU. seguían operando desde penales federales: Omar García Harfuch
Aplicamos la Ley de Seguridad Nacional, las solicitudes judiciales no se negocian, aseguró el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

El titular de la SPC, dio los pormenores del envío de 26 objetivos criminales a Estados Unidos.
El secretario de Seguridad Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, junto con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dieron a conocer los detalles del traslado de 26 reos a Estados Unidos que se encontraban en cinco penales federales de México.
En rueda de prensa, Harfuch detalló que los delincuentes de alto perfil permanecían privados de su libertad pese a lo cual “continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos, sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”.
Puntualizó que
”Muchos de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad e incluso se preveía que otros actualmente en reclusión en centros penitenciarios federales recibieran resoluciones similares, que facilitarían su traslado a penales estatales menos vigilados"
—
Esto, dijo, representaba un riesgo, y de haberse concretado, “significaría un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas”.
Puntualizó que en el traslado de estos criminales de alto nivel en esta acción participaron 988 elementos y 90 vehículos de la Sedena, Semar y GN y desde la Base Aérea Militar No.1 en 11 aeronaves fueron trasladados a Nueva York, San Diego, Arizona y Virginia, todos con apego a la ley y con la consigna de “no pena de muerte”.
Te puede interesar:
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero enfatizó que el traslado de los reos no fue una negociación.
“No estamos aplicando la Ley de extradición, estamos aplicando la Ley de Seguridad Nacional en su artículo 5° igual que la vez pasada", refriéndose a los 29 presos enviados con anterioridad.
Preciso “para defender a nuestra población y a la soberanía de nuestros países, no va a haber ningún obstáculo legal que podamos nosotros incluir para no cumplir con las tareas fundamentales de defensa de nuestra sociedad”.
Fue enfático al señalar que “las solicitudes no se negocian, se basan en razones jurídicas de procesos establecidos en cada país, y en este caso la solicitud de la procuradora de los Estados Unidos con toda claridad dice y señala con especificidad los procesos y los juicios que cada una de estas personas tienen no hay negociación de ninguna naturaleza” y que fue a petición expresa de la Fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi que se realizó la entrega de estos 26 objetivos criminales.