Inoportuno impulsar la reforma electoral en este momento: Coparmex
El líder de la Coparmex, Juan José Sierra, hizo un llamado a las autoridades a no repetir los errores de la reforma judicial.

#Entrevista con Juan José Sierra Álvarez
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una situación económica de desaceleración, previo a la viabilidad el T.-MEC, en una prórroga de 90 días para su negociación, consideramos inoportuno impulsar la reforma electoral en este momento ¿Para qué más incertidumbre?”, señaló el líder de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, desde el sector empresarial queremos certeza.
En entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Zúñiga Pérez, en ausencia de Loret de Mola, compartió que, por primera vez en 30 años, Coparmex fungió como observador electoral.
“Pero es la primera vez que no promovimos el voto porque nunca estuvimos de acuerdo con esta reforma”.
—
Recordó que la semana pasada se entregó al INE el Informe de Observación Electoral, con el que hicieron un llamado a la no repetición de errores de la reforma judicial, con la reforma electoral que signifique un retroceso democrático.
Señaló que la elección judicial fue “modelo fallido marcado por el control político, ausencia de garantías institucionales, mucha desinformación y candidaturas definidas por tómbolas sin criterio técnico ni transparencia”, haciendo referencia a los acordeones y la operación política.
Te puede interesar:
Finalmente, Hizo un llamado para que “en el proceso de 2027, donde se va a renovar el resto del Poder Judicial, no se repitan las fallas electorales de la elección del 1 de junio”.
Desde antes del efecto Trump, dijo, “preocupa la falta de certeza jurídica, para generar los empleos que tanto necesita México”.