;
  • 12 AGO 2025, Actualizado 05:39

Chapingo resalta el uso de drones en la agricultura de precisión

Desde hace cinco años la Universidad incursionó el uso y enseñanza de la tecnología de drones.

Chapingo consolida implementación de tecnología de drones para la agricultura de precisión.

Chapingo consolida implementación de tecnología de drones para la agricultura de precisión.

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) fue la sede de reunión de cerca de 100 empresas líderes del sector de la mecanización agrícola de más de nueve países de Latinoamérica y China, presentes en la Convención Internacional 2025 “Drones para la Agricultura DJI-DTS”.

Capacitación, networking y aprendizaje fueron los temas primordiales de las ponencias magistrales, además de la exhibición de drones agrícolas, vuelos demostrativos de nuevos modelos y capacitación práctica.

En el espacio conocido como El Partenón; el doctor Ángel Garduño García, Rector de la UACh, inauguró el evento en presencia de importantes personalidades de la industria de drones.

El rector Garduño recordó que desde hace cinco años, la UACh y la empresa DIMASUR unieron esfuerzos para contribuir en la educación agrícola, la innovación científica, la vinculación con el sector productivo y el desarrollo sostenible del campo.

Reconoció que con la colaboración de DIMA, se implementó la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas DJI Academy en Latinoamérica, que hace de esta convención un espacio de continuidad a la formación y capacitación a favor del alumnado y profesorado en Chapingo.

Entre los ponentes, Niki Shen, de DJI, compartio el papel de los drones agrícolas como solucionadores de problemas en escenarios versátiles; Jefei Dong, abordó la “Línea de Negocio en México” destacando la presencia de seis años de los Drones DJI Agricultura en el país y la capacitación de tres mil pilotos.

Por su parte, el doctor Gilberto de Jesús López Canteñs, profesor-investigador del DIMA, abordó el tema de la “Agricultura de precisión en México” explicando el uso de tecnologías modernas en el paso de la agricultura tradicional hacia la agricultura 5.0 para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad en las tareas agrícolas.

Te puede interesar:

El también integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), Nivel I, adelantó que en Chapingo se implementan sistemas innovadores inteligentes en agricultura, drones agrícolas para la fumigación en campos de caña y tomate, así como para determinar el estado hídrico de cultivos con imágenes térmicas y modelos de aprendizaje, entre otras acciones.

Y ponderó la necesidad de explotar el mercado forestal y ganadero de precisión.

Las innovaciones

El ingeniero Josué Muñoz, presentó los nuevos modelos de drones de fumigación: DJI AGRAS T100, el DJI AGRAS T70 P y el DJI AGRAS T25 P.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad