;
  • 28 AGO 2025, Actualizado 02:15

Canifarma celebra inversión anunciada por Sheinbaum y prevé alivio por adeudo pendiente: Rafael Gual

El director general del organismo puntualizó que el problema actual es de logística en la recepción, pero no en producción.

#Entrevista con Rafael Gual Cosío

#Entrevista con Rafael Gual Cosío

06:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras el anuncio de inversión de 12 mil millones de pesos a la industria farmacéutica, hecho esta mañana por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general Canifarma, Rafael Gual Cosío, afirmó que se trata de una “buena noticia” y se refrenda el compromiso del sector con el país.

En entrevista para Así las Cosas con Carlos Zúñiga Pérez, en ausencia de Carlos Loret de Mola, Gual Cosío explicó que la inversión anunciada no solo busca garantizar el abasto de medicamentos, sino elevar las prácticas de calidad:

“La industria mexicana es complementaria con lo que hacen las internacionales, hay mercado para todos”,

—  Afirmó el lídere farmacéutico.

Producción sin límites, pero con trabas logísticas

Respecto al abasto, Gual reconoció avances:

“Vamos también por buen camino, se establecen fechas con tiempos amplios para poder planear lo que funcionará mejor”.

Sin embargo, apuntó que aún existen problemas logísticos en la distribución:

“No hay la suficiente capacidad para recibir los medicamentos, es un problema logístico de recepción, no de producción... tenemos capacidad de sobra para fabricar los medicamentos”.

—  

También abordó el tema de los pagos pendientes del gobierno. Señaló que se espera cubrir pronto lo correspondiente al periodo 2023-2024:

“Son cerca de 5 mil millones, es el 33% del adeudo, y sería un alivio para la industria farmacéutica”.

Te puede interesar:

Un motor para el desarrollo

Rafael Gual subrayó que la industria farmacéutica es un sector estratégico con impacto en más de 170 ramas productivas, lo que la convierte en una industria “tractora” para el desarrollo económico del país.

Finalmente, reconoció que durante el actual sexenio ha habido mayor diálogo y cercanía con las autoridades, lo que permite una mejor planeación de políticas públicas en materia de salud.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad