La inversión de Pemex debe enfocarse en aguas profundas y contratos mixtos: Pablo Zárate
Inversión de 13 mmd no resuelve los problemas estructurales de Pemex, pero podría abrir oportunidades en aguas profundas si se ajusta a prácticas internacionales.

Lanzan Plan Estratégico al rescate de Pemex
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México importa el 80% del gas que consume, se necesita un despliegue de inversión gigantesco para darle solución a esto, restringir la inversión a privados es “un sinsentido”. Pemex podría salir adelante apegándose a las prácticas internacionales, detalló el especialista en energía, Pablo Zárate.
Desde la semana pasada conocimos un instrumento financiero novedoso de la Secretaría de Hacienda para inyectar recursos 13 mil millones de dólares a Pemex, lo que es “positivo”, detalló el especialista en energía en el espacio de “Así las Cosas”, con Diego Martínez e Isaac Morán, en ausencia de Gabriela Warkentin.
La estrategia presentada ayer por el gobierno federal, dijo, permite financiarse con recursos más baratos, “los mercados están reconociendo esto ampliamente que el gobierno mexicano está dispuesto a encontrar los mecanismos adecuados para seguir financiando a Pemex".
Pemex y las oportunidades en aguas profundas
“Lo que vimos ayer es un anuncio más amplio, un documento bastante sustantivo, bastante bien pensado que hace un diagnóstico de Pemex, Hay que reconocer que le dan la vuelta a la discusión de enfocar a Pemex solamente en los campos terrestres, en las cosas más facilitas como lo había hecho el gobierno pasado", detalló Zárate.
“Ahora parece que se abre la puerta para que Pemex considere oportunidades en agua profundas, y reconsidere su estrategia y vuelva a considerar recursos no convencionales”.
“Es un diagnóstico bastante más profundo de lo que teníamos en la anterior administración”.
Te puede interesar:
Transición energética y contratos mixtos
A las petroleras les ha costado bastante el tema de la transición energética, reconoció el experto, “producir gas y petróleo es un negocio profundamente distinto en términos de tecnología que producir energías renovables, en términos generales las petroleras enfocadas en su negocio les ha ido mejor financieramente”.
Para Pemex es complicado por la carga de deuda el gastar sus escasos recursos en buscar negocios adyacentes. No es en descargo de la responsabilidad que tiene en reducir su huella de carbono, pero el mayor problema de Pemex está en arreglar exploración y producción que meterse en negocios adyacentes.
Si tienes una situación crítica, lo mejor es una disciplina, Pemex se tiene que dar cuenta de la realidad en la que está parado y hacer uso de los “contratos mixtos” que le podrían dar la financiación de proyectos sustantivos, no salir de las mejores prácticas internacionales.