Autoridades invierten muy poco en salud y es imposible comprar los medicamentos oncológicos: Israel Rivas
“Hospitales de tercer nivel siguen padeciendo de la entrega de muchos medicamentos, sobre todo los oncológicos”afirmó presidente de la ONNC.

¿Cómo va la distribución de medicamentos oncológicos?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque el gobierno federal aseguró que la entrega de medicamentos será puntual el próximo 20 de agosto, el presidente de la Organización Nacional de Niños con Cáncer (ONNC), Israel Rivas, denunció que esta promesa es nuevamente una mentira, ya que los hospitales del sistema de salud presentan un grave atraso, sobre todo en la distribución de medicamentos oncológicos.
En entrevista para Así las Cosas con Diego Martínez e Issac Morán, en ausencia de Gabriela Warkentin, Rivas dijo que los medicamentos “siguen llegando a cuentagotas”, y no solo los oncológicos. También hay escasez de insulina y tratamientos generales, lo cual afecta a pacientes adultos y pediátricos por igual.
“Este problema lleva seis años… y las mismas mentiras”, advirtió.
“37 claves faltantes para tratar la leucemia”
Rivas puntualizó que hospitales de tercer nivel siguen sin recibir los medicamentos necesarios para protocolos oncológicos completos: “Son 37 claves las que se requieren para un tratamiento completo de leucemia y siguen sin llegar”.
El activista criticó duramente la falta de inversión en salud, recordando que México solo destina el 1.8% del PIB, lo cual es insuficiente para garantizar el derecho a la salud. “Invierten más en obras faraónicas y programas sociales sin supervisión, pero no hay medicamentos. Y dicen que las farmacéuticas son corruptas, pero no hay una sola carpeta de investigación”.
Te puede interesar:
Advierten acciones legales y marchas
De no haber una respuesta inmediata por parte de las autoridades de salud, Israel Rivas advirtió que se convocarán marchas y acciones legales para amparar a los menores con cáncer, quienes no pueden esperar más para recibir su tratamiento completo.
Síguenos en Google News para más información sobre la reforma electoral