;
  • 30 JUL 2025, Actualizado 18:24

Urgente aprobar la ley general contra la extorsión: Coparmex

Uno de cada dos socios de Coparmex ha sido víctima de un delito en los últimos seis meses, detalló su dirigente nacional, Juan José Sierra

El Monitor de Seguridad de #DataCoparmex muestra que la extorsión alcanzó niveles récord y el indicador de homicidios se concentra en regiones críticas

El Monitor de Seguridad de #DataCoparmex muestra que la extorsión alcanzó niveles récord y el indicador de homicidios se concentra en regiones críticas

12:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En México, 1 de cada 2 socios de la Coparmex ha sido víctima de un delito en los últimos seis meses, robo de mercancía, robo a transporte y extorsión, los más comunes; denunció Juan José Sierra Álvarez, quien urgió a los legisladores a aprobar la ley general contra extorsión.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, y luego de la presentación del “Monitor de Seguridad”, nutrido con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y encuestas aplicadas a cada socio, el dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), refirió que el ánimo de los inversores disminuyó en el mismo periodo en un 12.8%, las razones:

“La inseguridad, la inestabilidad política y la falta de certidumbre jurídica, tras la aprobación a la reforma al Poder Judicial”.

—  

Exigen ley contra extorsión

Tras conocer que el 50% de los 71 centros empresariales ha sido víctima de un delito, afirmó el “llamado de urgencia a legisladores par que aprueben la ley general contra la extorsión empresarial que permita unificar criterios” en toda la república para frenar el delito de extorsión.

Te puede interesar:

Resaltó que “la seguridad no es un tema coyuntural, es nacional“ y de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo y su análisis de enero a junio se puede saber que hay 5,887 víctimas de extorsión, la cifra más alta desde que existen cifras oficiales; el delito que más afecta a la micro, pequeña y mediana empresa en la generación de empleos en todo el país.

Exigió que de los penales no vuelva a salir una llamada más de extorsión, delito que frena el desarrollo económico. Y agregó que “si México quiere ser atractivo a la inversión debe brindar: seguridad, certeza jurídica y energía”.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad