;
  • 26 JUL 2025, Actualizado 18:00

El gobierno capitalino no caerá en actos represivos: César Cravioto

El secretario de gobierno de CDMX pidió a organizadores de las marchas contra la gentrificación se deslinden de grupos violentos.

El gobierno capitalino no caerá en actos represivos: César Cravioto

El gobierno capitalino no caerá en actos represivos: César Cravioto

08:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, hizo un llamado a los organizadores de las protestas contra la gentrificación para que se deslinden de los grupos violentos que participan en las movilizaciones, y reiteró que el gobierno local no caerá en provocaciones ni actuará de manera represiva.

Luego de los disturbios ocurridos en Ciudad Universitaria y los daños registrados durante la movilización pasada en avenida Insurgentes, Cravioto aseguró que se han hecho ajustes al protocolo de actuación y que la más reciente marcha no generó afectaciones mayores en la vía pública.

“Se controló mucho más. Solo hubo dos vidrios rotos en Insurgentes, y en CU fue donde ocurrió el problema”, explicó en entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Zúñiga Pérez, en ausencia de Carlos Loret de Mola.

El funcionario capitalino reiteró el compromiso de las autoridades por garantizar el derecho a la protesta pacífica, pero subrayó que los organizadores deben deslindarse de quienes participan con otros intereses.

“Hacemos un llamado a los responsables de la marcha a que se deslinden de quienes no tienen nada que ver con los planteamientos originales. Vamos a cuidarlos”, afirmó.

Cravioto detalló que ya se notificó a los comercios y edificios públicos sobre las movilizaciones programadas, y que secretarios del gobierno capitalino acompañarán el recorrido desde el Hemiciclo a Juárez hasta la Embajada de Estados Unidos, donde concluirá la próxima manifestación.

Sobre los actos vandálicos y daños a comercios durante marchas anteriores, señaló que la Fiscalía capitalina ya cuenta con denuncias en proceso, aunque reconoció que solo dos de los 15 negocios afectados han ratificado su denuncia. En el caso de la UNAM, agregó que la institución presentó una queja formal y el gobierno colaborará para identificar a los responsables.

Cravioto criticó que algunas manifestaciones deriven en provocaciones políticas.

“Hay gente que no le interesa debatir los temas. ¿Qué tiene que ver la Embajada de Estados Unidos con la gentrificación? Son provocaciones, y debemos ser cuidadosos para que no digan que el gobierno es represor”, dijo.

Finalmente, recordó que ya se anunciaron foros para discutir el tema de la gentrificación y reiteró que el diálogo es el camino para construir soluciones. Llamó también a los ciudadanos a denunciar cualquier afectación a su patrimonio durante las movilizaciones, toda vez que la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se llevará a cabo este sábado 26 de julio.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad