EE.UU. inicia deportaciones desde el nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
El gobernador Ron DeSantis anunció el inicio de vuelos de deportación, como parte de la estrategia de Donald Trump para acelerar expulsiones.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pone en marcha deportaciones desde "Alligator Alcatraz". / SOPA Images
El gobierno de Estados Unidos inició formalmente las deportaciones aéreas de migrantes desde el nuevo centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, así lo informó el gobernador Ron DeSantis.
“Me complace reportar que esos vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’, de parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), han comenzado. El ritmo está incrementando. Hemos tenido ya cierto número de vuelos en los últimos días, hemos removido a cientos de ilegales desde aquí”, declaró DeSantis durante una conferencia realizada en el sitio.
El centro, situado al oeste de Miami, fue inaugurado el pasado 3 de julio en un antiguo aeropuerto y, de acuerdo con el gobierno estatal, tiene actualmente capacidad para albergar a 2,000 migrantes detenidos, con planes de ampliación para recibir hasta 4,000 personas, según informó Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM).
DeSantis también adelantó que próximamente se incorporarán elementos de la Guardia Nacional como jueces migratorios, con el objetivo de agilizar los procesos de deportación, una medida que cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, quien visitó el centro durante la primera semana del mes.
El gobernador destacó la importancia estratégica de la prisión por contar con una pista aérea con vuelos directos de repatriación. “El propósito completo es convertir esto, en un lugar que facilite el incremento en la frecuencia y el número de deportaciones de extranjeros ilegales”,
Te puede interesar:
DeSantis recordó que la administración Trump mantiene una orden de expulsión para cerca de 800,000 personas, de las cuales entre 50,000 y 75,000 se encuentran en el estado de Florida, sin especificar el número ni las nacionalidades de los migrantes deportados.
El centro ‘Alligator Alcatraz’ ha generado controversia entre defensores de derechos humanos y organizaciones pro migrantes, quienes cuestionan la legalidad de sus procedimientos acelerados, así como el uso de instalaciones militares y la participación de cuerpos castrenses en procesos civiles.